
Durante la madrugada del pasado domingo, la presentación de Los Tucanes de Tijuana en el Palenque de Nayarit fue interrumpida abruptamente por las autoridades locales. La banda superó el tiempo límite establecido para su actuación, lo que llevó a que se les impidiera continuar con su repertorio.
El espectáculo, que debía concluir a las 2:00 de la mañana, se extendió hasta las 2:47, lo que provocó la intervención oficial.

El evento había sido programado con un horario específico que los artistas debían respetar. Sin embargo, la agrupación, conocida por su popularidad en el género regional mexicano, continuó su presentación más allá del tiempo permitido. Esto derivó en la decisión de las autoridades de poner fin al concierto antes de que pudieran interpretar otra canción.
El límite de las 2:00 de la mañana había sido establecido previamente como parte de las regulaciones del evento, posiblemente para cumplir con normativas locales relacionadas con el ruido o el uso del espacio público en horarios nocturnos.
La interrupción del concierto generó sorpresa entre los asistentes, quienes esperaban disfrutar de un repertorio completo por parte de Los Tucanes de Tijuana. La agrupación, reconocida por éxitos como “La Chona” y “El Tucanazo”, es conocida por sus presentaciones enérgicas y extensas, lo que podría haber contribuido a que el tiempo asignado resultara insuficiente para cubrir su espectáculo habitual.
Las canciones más famosas de Los Tucanes de Tijuana

Los Tucanes de Tijuana, una de las agrupaciones más representativas del regional mexicano, han marcado historia con una diversidad de temas populares que abarcan el corrido, la música norteña y el género banda. Algunas de sus canciones más famosas incluyen éxitos ampliamente reconocidos en México y a nivel internacional.
- “La Chona”: Esta canción se ha convertido en un himno cultural tanto en fiestas como en eventos internacionales, destacando por su ritmo norteño energético y pegajoso.
- “El Centenario”: Un corrido emblemático que narra historias relacionadas con la vida en el norte de México, característico del estilo narrativo de la agrupación.
- “Mundo de Amor”: Un tema romántico que muestra otra faceta de la banda, con un mensaje nostálgico y melódico.
- “Mis Tres Animales”: Otro corrido icónico que ha sido parte fundamental de su repertorio y refleja historias típicas del género.
- “Me Gusta Vivir de Noche”: Este tema exalta la celebración y el disfrute, manteniendo el estilo dinámico que define a la agrupación.
Los Tucanes de Tijuana han consolidado su carrera con un repertorio diverso que combina tradición y entretenimiento, manteniéndose vigentes en el gusto del público durante décadas.