
A través de su cuenta oficial de @FiscaliaCDMX invita a la ciudadanía a participar en el proceso de selección para convertirse en Agente de la Policía de investigación.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, es una institución gubernamental que representa legalmente los intereses de los habitantes de la Ciudad de México, a través de la investigación de delitos, persecución de personas que presuntamente hayan participado en delitos.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tiene una convocatoria para formar parte de su equipo,la oferta es de 300 plazas pertenecientes al Servicio Profesional de Carrera de la Fiscalía con base a la disponibilidad presupuestaria.
Requisitos para ser detective en la Fiscalía de la CDMX, son los siguientes:

- Ciudadanía mexicana por nacimiento, sin tener otra nacionalidad y contar con el ejercicio de sus derechos civiles y políticos.
- Edad de 21 a 39 años, al momento de su registro.
- En caso de los varones, contar con el Servicio Militar Nacional.
- Nivel medio superior o equivalente acreditado con título y cédula profesional.
- No haber sido condenado como responsable de delitos dolosos, ni estar en proceso penal en ninguna etapa del proceso de selección.
- No estar suspendido, ni destituido o inhabilitada por resolución firme como persona servidora pública, ni estar sujeto a procedimiento de responsabilidad administrativa en el ámbito federal o local.
- Conducir vehículos automotores en modo manual y automático.
- No consumir sustancias ilícitas, psicotrópicas, estupefaciente u otras que produzcan efectos similares, ni padecer alcoholismo,
- Condiciones de salud óptimas para realizar esfuerzo físico.
- Aprobar el proceso de ingreso previsto en la presente Convocatoria.
- Aprobar el Curso de Formación Inicial que será impartido por el Instituto.
- Presentar y aprobar evaluaciones de Control de Confianza.
- De haber pertenecido a una institución de seguridad pública o procuración de justicia deberá presentar documento que acredite baja o licencia ilimitada.
- Disponibilidad de tiempo completo durante el Curso de Formación Inicial.
Estos son los documentos que deberás presentar:

- Acta de Nacimiento, actualizada a 2025.
- Clave única de Registro de Población (CURP), actualizada a 2025.
- Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar o pasaporte).
- Solicitud de inscripción debidamente requisitada, con fotografía reciente y firma autógrafa,
- Declaración de cumplimiento de requisitos, con firma autógrafa.
- Certificado médico. expedido por institución pública del sector salud, con vigencia no mayor a 15 días naturales.
- Comprobante de domicilio con antigüedad máxima de tres meses.
- Cartilla del Servicio Militar Nacional y Hoja de Liberación (solo para varones).
- Constancias de no antecedentes penales, federal, de la Ciudad de México, y de su entidad de residencia, con vigencia no mayor a un mes de expedición.
- Carta protesta de decir verdad de No Antecedentes Penales.
- Título y Cédula Profesional de estudios de nivel superior.
- Currículum vitae actualizado con fotografía reciente y firma autógrafa en cada hoja(con formato específico a la convocatoria de la Fiscalía de la CDMX), con extensión de dos cuartillas máximo, sin anexos.
- Constancia de no inhabilitación para desempeñar un cargo público federal, expedida por la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, no mayor a un mes de expedición.
- Constancia de no inhabilitación para desempeñar un cargo público local, expedida por la Secretaría de la Controlaría General de la Ciudad de México, vigencia no mayor a un mes de expedición.
- Licencia de conducir vigente para automovilistas.
- Fotografía reciente, a color, de frente, con fondo blanco, tamaño credencial, en formato jpg.
Todos estos documentos deberán presentarse en original y digitalizados en formato PDF (llevar memoria USB) siguiendo las instrucciones que se citan en la convocatoria oficial.
Por si tienes dudas:

Si tienes dudas, puedes consultar la convocatoria y los detalles de ésta en: https://ifpes.fgjcdmx.gob.mx/storage/app/media/2025/ABIGAIL/Convocatoria%20PDI%202025.pdf
Además, también están disponibles los teléfonos: 55-53-45-59-14, 55-53-45-59-10 ó, 55-53-45-59-44 de lunes a viernes de 9 a 18 horas.