Policías de la CDMX detienen a motociclistas por realizar acrobacias peligrosas en vialidades públicas

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana interceptaron a motoristas en Circuito Interior mientras realizaban maniobras peligrosas

Guardar
Cinco motocicletas fueron remitidas a
Cinco motocicletas fueron remitidas a un depósito vehicular en operativo de seguridad vial. (Rogelio Morales/ Cuartoscuro)

Un grupo de motociclistas que participaba en una rodada en la Ciudad de México fue interceptado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tras ser captados realizando maniobras riesgosas en la vía pública.

Según informó la SSC en un comunicado oficial, el incidente ocurrió el pasado domingo alrededor de las 17:00 horas, cuando operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte detectaron a los motociclistas a través de las cámaras de videovigilancia.

De acuerdo con la dependencia, algunos de los participantes de la rodada realizaban acrobacias y suertes que ponían en peligro no sólo su seguridad, sino también la de otros motociclistas, automovilistas y peatones que transitaban por la zona.

Estas acciones motivaron la intervención de los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, quienes implementaron un dispositivo de vialidad para detener a los responsables.

Intervención en el Circuito Interior y aseguramiento de motocicletas

El operativo buscó evitar accidentes
El operativo buscó evitar accidentes y proteger la integridad de conductores y peatones e invitó a los motociclistas a evitar acrobacias en zonas transitadas. (Cuartoscuro)

El operativo se llevó a cabo en el Circuito Interior, a la altura de la calzada De Guadalupe, donde los agentes lograron interceptar a los conductores de cinco motocicletas que habían sido identificados previamente por las cámaras de seguridad.

Según detalló la SSC, las motocicletas involucradas fueron trasladadas a un depósito vehicular como parte de las medidas adoptadas para garantizar la seguridad en las vialidades. La intervención de las autoridades se centró en prevenir accidentes y proteger la integridad de todos los usuarios de la vía pública.

Además, la SSC destacó que las maniobras realizadas por los motociclistas no sólo representaban un riesgo para ellos mismos, sino que también podían ocasionar daños materiales y poner en peligro la vida de terceros.

En su comunicado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana hizo un llamado a los motociclistas para que respeten las indicaciones del personal de tránsito y eviten realizar acrobacias en las calles y avenidas de la ciudad.

Con esto, la dependencia también subrayó que este tipo de conductas además de infringir las normas de tránsito, pueden comprometer la seguridad de todos los usuarios de la vía pública. Asimismo, la SSC reiteró su compromiso de mantener la vigilancia en las vialidades de la Ciudad de México mediante el uso de tecnología, como las cámaras de videovigilancia, y la implementación de operativos de tránsito y exhortó a la ciudadanía a colaborar con las autoridades para prevenir incidentes y garantizar un entorno seguro para todos.

Acciones preventivas y vigilancia constante

Vigilancia aumentará para prevenir incidentes
Vigilancia aumentará para prevenir incidentes y garantizar un tránsito seguro para todos. (Foto de archivo/ Cuartoscuro)

Este tipo de operativos forma parte de las estrategias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para reforzar la seguridad vial en la capital del país. La dependencia ha señalado en diversas ocasiones la importancia de fomentar una cultura de respeto a las normas de tránsito y de promover la convivencia armónica entre los diferentes usuarios de las vías públicas, incluidos peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas.

La intervención en el Circuito Interior es un ejemplo de cómo las autoridades utilizan herramientas tecnológicas y operativos en campo para identificar y sancionar conductas que puedan poner en riesgo la seguridad de la población.

Según la SSC, estas acciones buscan no sólo sancionar a los infractores, sino también generar conciencia sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y evitar conductas imprudentes.