
En muchas regiones de México, la Semana Santa no solo se vive como un momento religioso o de descanso, sino como una oportunidad para renovar la energía del hogar.
Entre las prácticas más comunes está la limpieza espiritual, un ritual que combina tradición, creencias populares y elementos naturales para atraer paz, protección y bienestar.
Pero ¿sabías que existe un día específico dentro de la Semana Santa en el que se considera más poderosa esta limpieza? De acuerdo con la tradición mexicana, ese día es el Sábado de Gloria.

¿Por qué el Sábado de Gloria?
El Sábado de Gloria marca el final del luto por la muerte de Jesús y la preparación para la celebración de la Resurrección. En las creencias populares, se trata de un día de “transición energética”, en el que la oscuridad comienza a retirarse y da paso a la luz, por lo que simboliza el momento ideal para sacar todo lo negativo de casa y abrir espacio a lo positivo.
Muchas personas mayores lo recuerdan como el mejor momento para limpiar a fondo la casa, prender inciensos, encender veladoras blancas y agradecer por lo que se va y lo que viene.

¿Cómo hacer una limpieza espiritual sencilla?
Para seguir esta tradición, puedes hacer lo siguiente:
1. Limpieza física del hogar. Antes de lo espiritual, limpia a fondo tu casa. Barre, sacude, ventila. Se cree que los rincones sucios o polvorientos estancan la energía.
2. Incienso, copal o palo santo. Enciende uno de estos elementos y pásalo por todas las habitaciones. Mientras lo haces, repite frases como “que se vaya lo que no me pertenece” o “que solo la luz y la armonía entren en este espacio”.
3. Sal y agua con limón. Coloca en las esquinas de tu casa pequeños recipientes con agua, sal y unas gotas de limón. Se cree que absorben la energía negativa. Déjalos 24 horas y luego tíralos lejos de casa.
4. Veladora blanca con intención. Enciende una vela blanca al finalizar la limpieza, preferentemente al centro del hogar. Escribe tu intención en un papel y colócalo debajo.

¿Qué más puedes hacer ese día?
- Bañarte con hierbas como ruda, albahaca o romero.
- Escuchar música tranquila y evitar discusiones.
- Agradecer en voz alta o meditar unos minutos.
El Sábado de Gloria es mucho más que una fecha litúrgica: representa un momento de renacimiento.
Aprovecharlo para hacer una limpieza espiritual puede ser una forma poderosa de cerrar ciclos, liberar tensiones acumuladas y llenar tu espacio de energía renovada para lo que viene.