
La entrada de tu casa es más que un acceso: es el punto donde entra la energía, el aire y muchas veces, el estado de ánimo.
Por eso, según el Feng Shui y varios estudios sobre plantas purificadoras, existe una planta ideal que no solo decora, sino que protege, filtra y revitaliza el ambiente desde la primera impresión: la palma bambú (Chamaedorea elegans).
¿Por qué la palma bambú?
Según el Feng Shui, esta planta es símbolo de prosperidad, purificación y equilibrio. Su forma vertical ayuda a “elevar la energía” y mantener el flujo positivo desde la entrada. Además, es una planta adaptable, que se mantiene verde todo el año y no requiere cuidados complejos.

Desde la botánica, la palma bambú ha sido incluida en la lista de plantas purificadoras de aire por la NASA. En su Clean Air Study, se comprobó que esta planta ayuda a eliminar toxinas como formaldehído, benceno y xileno, sustancias comunes en pinturas y muebles.
Beneficios combinados
- Reduce el polvo del ambiente
- Mejora el flujo de oxígeno
- Aporta frescura y sombra si la colocas en exteriores
- Equilibra la humedad del aire
Cómo cuidarla
- Luz: requiere luz indirecta, puede tolerar interiores bien iluminados.
- Riego: 2 veces por semana en climas templados. Evita encharcamientos.
- Limpieza: limpia sus hojas con un paño húmedo para que respire mejor.

¿Dónde colocarla exactamente?
- Justo al lado de la puerta principal (interior o exterior)
- Nunca frente a espejos (según el Feng Shui)
- Acompañada de piedras blancas o tierra oscura para armonizar
Alternativas similares
- Sansevieria (lengua de suegra): buena para interiores nocturnos
- Potos: cuelga bien y filtra el aire
- Palma areca: ideal si tienes más espacio
Tener una palma bambú en la entrada de casa no solo mejora el ambiente según la ciencia, sino que también, según las creencias del Feng Shui, protege y eleva la energía del hogar. Una simple decisión decorativa que puede transformar tu espacio y tu bienestar.