Sergio Salomón sustituirá a Francisco Garduño en el INM a partir del 1 de mayo: Sheinbaum

Su titularidad se postergó por las decisiones del ámbito migratorio por parte de Trump

Guardar
Foto:
Cuartoscuro
Foto: Cuartoscuro

En la Mañanera del Pueblo de hoy, 15 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo contestó las críticas sobre la supuesta impunidad y justicia selectiva que hubo a favor de Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, la noche del 27 de marzo de 2023 y la resolución del Tribunal Colegiado de Apelación que confirmó la suspensión condicional pronunciada el 24 de enero de 2025 por un juez Federal del estado de Chihuahua,

“A las víctimas las estamos atendiendo ¡Siempre!, el caso de Garduño fue un proceso legal”, dijo la mandataria al hablar sobre el particular.

La migración

“Hay una vigilancia mayor, el programa de atención a migrantes que pasan por México para llegar a Estados Unidos, es un programa que tiene un sentido humanista, y ahora pues hay mucho menos migración hacia la frontera norte”, ratificó la titular del Poder Ejecutivo al hablar de la estrategia implementada por su gobierno.

Y también aprovechó para confirmar una noticia, “A partir del 1 de mayo entra Sergio Salomón al INM” externó luego de que en octubre del 2024, tras ocupar la silla presidencial, afirmó que en diciembre tomaría la titularidad del organismo, lo cual postergó por cuatro meses, debido a las polémicas decisiones que ha tomado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump en el tema migratorio.

“Fue importante todo este proceso de transición, uno de los temas relevantes en la relación con Estados Unidos es el tema de la migración, fue un proceso, hubo mucho diálogo con Estados Unidos, al principio cuando llegó el presidente Trump, no queríamos que hubiera en ese momento la transición porque Garduño tiene mucha relación con su contraparte en Estados Unidos y también, particularmente Guatemala, y ahí pues ya hubo un proceso, ya hubo capacitación y a partir del 1 de mayo entra Salomón”, señaló al argumentar el por qué del aplazamiento.

El perfil

Sergio Salomón Céspedes Peregrina, 56 años de edad, es licenciado en Derecho y fue gobernador sustituto de Puebla (diciembre de 2022 a diciembre de 2024), tras la muerte Miguel Barbosa Huerta, a quien sucedió apenas 48 horas después de su muerte y antes de que fuese sepultado, situación que le generó fuertes críticas de varios personajes políticos.

Militó en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de 1986 al 2018; posteriormente brincó a Movimiento Ciudadano (MC) de 2018 a 2021; y posteriormente migró a Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

El gobernador Salomón Céspedes. (Cuartoscuro)
El gobernador Salomón Céspedes. (Cuartoscuro)