
Después de muchos años, el grupo Bacilos decidió volver a lo básico. Y no sólo en lo musical. También en la forma de grabar.
Su nuevo disco Pequeños romances se grabó sin programación, a la antigua, con los músicos tocando juntos en el estudio. “Volvimos al estilo con el que empezamos”, cuenta Jorge Villamizar, voz y compositor del grupo. “Somos eso. Siempre lo fuimos.”

¿Cuándo tendrán concierto Bacilos en la CDMX?
El grupo llega a la Ciudad de México el 16 de mayo para presentarse en el Auditorio BB. En esta visita no solo repasarán sus canciones más conocidas, también darán vida en vivo a los 11 temas de este nuevo álbum, donde decidieron dejar de buscar nuevas formas para simplemente sonar como ellos mismos.
“Alguien en el estudio dijo: ‘hagámoslo tipo Bacilos’, y entendimos que ya tenemos un estilo propio”, dice Jorge.
Más de tres décadas de trayectoria
Con más de 30 años de carrera, el grupo quiso probar algo diferente: volver a ser ellos. Pequeños romances es su sexto disco, pero tiene el impulso de un primer álbum. No hay efectos digitales ni producciones cargadas. Es un disco hecho con instrumentos reales y con la intención de sonar cercano.
Antes de llegar a México, Bacilos ha recorrido varios países. En Chile formaron parte del Festival de Viña del Mar como artistas y jurado, tocaron en Colombia ante miles de personas y pasaron por Perú. La gira no se detiene y el grupo sigue sumando kilómetros y canciones.

México es especial para Bacilos
Andrés, integrante del grupo, asegura que cada concierto es diferente, y que México siempre les genera una emoción especial. “Nunca perdemos los nervios. Volvemos con un disco terminado y con una nueva generación que canta nuestras canciones como si fueran actuales”, dice.
El público no solo canta los éxitos como Caraluna o Mi primer millón. También se ha conectado con las canciones nuevas, que ya forman parte del concierto y se mezclan con los temas clásicos. Eso le da al show una energía especial: personas que los escuchan desde hace años junto a jóvenes que apenas los descubren.

Para Bacilos, tocar en vivo es parte de su forma de vivir. “Siempre estamos tocando, girando, en movimiento”, dice Jorge. Esa conexión directa con el público se mantiene firme. Y este 16 de mayo, en el Auditorio BB, volverán a compartir esa cercanía.
No se trata de un regreso ni de una despedida. Es simplemente otro encuentro entre Bacilos y su gente. Un concierto con canciones nuevas y conocidas, donde lo importante no es la producción, sino lo que sucede entre el escenario y el público. Ahí es donde todo cobra sentido.
