
En un ambiente cargado de emoción y simbolismo, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) rindió homenaje a las seis décadas de trayectoria de su Orquesta Sinfónica (OSIPN), consolidada como un pilar cultural de la institución.
El evento principal de esta celebración tuvo lugar el jueves 10 de abril en el Auditorio “Ing. Alejo Peralta” del Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, ubicado en Zacatenco, Ciudad de México.
La velada no solo conmemoró el aniversario de la orquesta, sino que también reafirmó el papel del arte como un elemento esencial de identidad y unión dentro de la comunidad politécnica.
De acuerdo con el IPN, la OSIPN ha sido testigo y partícipe de momentos clave en la historia de la institución, acompañando a generaciones de estudiantes, docentes e investigadores desde su fundación.
En esta ocasión, la orquesta ofreció un programa que reflejó tanto su legado como su capacidad de innovación.

El concierto inició con el estreno mundial de Fanfarrias para la OSIPN, una obra compuesta por el actual director artístico de la agrupación, el Maestro Vladimir Sagaydo.
Esta pieza, creada especialmente para el aniversario, integra referencias musicales al Himno Nacional Mexicano, el Himno Politécnico y el icónico “Huélum”, símbolos profundamente arraigados en la identidad del IPN.
El estreno de Fanfarrias para la OSIPN marcó un momento destacado de la noche. La obra fue concebida como un homenaje narrativo que recorre los hitos más significativos en la historia de la orquesta.
La composición, cargada de solemnidad y emoción, resonó entre los asistentes como un eco de la memoria colectiva de la comunidad politécnica. La audiencia respondió con entusiasmo, reconociendo en la pieza un tributo a la resiliencia y al espíritu de la institución.
Referente de Innovación Musical en el IPN
En la segunda parte del programa, la orquesta interpretó La consagración de la primavera de Ígor Stravinski, una obra que, a pesar de haber sido estrenada hace más de un siglo, sigue siendo un referente de innovación musical.
La interpretación de esta pieza fue recibida con ovaciones, destacando la maestría de la OSIPN para abordar composiciones de alta complejidad técnica y emocional.
Próximas celebraciones
Como parte de los festejos por su 60 aniversario, la OSIPN tiene programadas nuevas presentaciones. Según informó el IPN, el concierto conmemorativo será transmitido por Canal Once el sábado 19 de abril.
Además, la orquesta ofrecerá un concierto especial el 30 de abril en el Centro Histórico y Cultural “Juan de Dios Bátiz”, ubicado en el Casco de Santo Tomás, como parte del programa de la Noche de Museos de la Ciudad de México. La entrada será libre, lo que permitirá a un público más amplio disfrutar de esta celebración cultural.
Con este aniversario, la Orquesta Sinfónica del IPN reafirma su papel como un emblema de la institución y como un puente entre la tradición y la innovación artística.
A través de su música, la OSIPN continúa consolidándose como un referente cultural que trasciende generaciones, llevando consigo el espíritu y los valores del Instituto Politécnico Nacional.