Prepara gomitas ricas en colágeno con una taza de jugo de limón y naranja

Esta receta te ofrece un dulce suave bajo en calorías que puedes disfrutar en cualquier momento el día

Guardar
Coloridas gomitas de cítricos con
Coloridas gomitas de cítricos con forma irregular, sabor ácido y textura suave, elaboradas con jugos naturales. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

El colágeno es una proteína estructural del cuerpo encargada de brindar, fuerza, estructura y soporte a todos los tejidos, la cuál de acuerdo con información de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se encuentra principalmente en la piel, cartílagos, huesos y tendones.

Incorporarlo en alimentos ha resultado atractivo para consumidores que buscan alternativas fáciles y accesibles para incluir este nutriente en su dieta diaria y poder acceder a los beneficios de esta proteína, entre las opciones más comunes se encuentran el caldo de huesos, la sopa de pescado y las patas de pollo asadas.

Sin embargo, la creatividad en la cocina de muchas personas ha permitido incluir el colágeno en deliciosos postres o dulces fáciles de preparar, uno de ellos son las gomitas de limón y naranja las cuáles son ricas en vitamina C y puedes disfrutar en cualquier momento del día.

Receta de gomitas de limón y naranja

Puedes usar moldes especiales para
Puedes usar moldes especiales para darle una forma característica a las gomitas.

Las gomitas de cítricos se caracterizan por un sabor agridulce que estimula tu sentido del gusto y te transmite energía.

Ingredientes

  • 1 taza de jugo de limón y naranja combinado (mitad de cada uno)
  • 2 cucharadas de colágeno hidrolizado
  • ½ taza de agua
  • 2 cucharadas de miel de abeja o endulzante sin calorías al gusto
  • 14 gramos de grenetina natural

Preparación paso a paso

  1. Hidrata la grenetina: En un recipiente pequeño, mezcla la grenetina con ½ taza de agua y deja reposar por unos 5 minutos hasta que tome una consistencia espesa.
  2. Calienta el jugo: En una olla a fuego bajo, calienta el jugo de limón y naranja sin dejar que hierva. Si lo deseas más dulce, agrega la miel o el endulzante sin calorías.
  3. Añade el colágeno y la grenetina: Una vez que el jugo esté caliente, añade el colágeno hidrolizado y la grenetina hidratada. Mezcla constantemente hasta que se disuelvan por completo.
  4. Vierte en moldes: Retira la mezcla del fuego y viértela en moldes de silicona con pequeños compartimentos.
  5. Refrigera: Lleva los moldes al refrigerador y deja reposar por al menos 2 horas o hasta que las gomitas tengan una consistencia firme.
  6. Desmolda y conserva: Una vez listas, desmolda las gomitas y consérvalas en un recipiente hermético dentro del refrigerador.

Luego del sexto paso, ya puedes disfrutar de este rico bocadillo rico en colágeno con tu familia y seres queridos. No olvides guardar las gomitas en un recipiente de cristal para mantenerlas frescas, pues debido a sus ingredientes podrían derretirse con las altas temperaturas.

Beneficios del colágeno en el cuerpo

El colágeno hidrolizado es un
El colágeno hidrolizado es un suplemento popular que contribuye a la salud de la piel, articulaciones y cabello.

De acuerdo con información del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), el consumo de colágeno tipo I y II, mismo que se encuentra en suplementos alimenticios e ingredientes como la grenetina y la gelatina, tiene los siguientes beneficios a nuestra salud.

Reconstrucción celular de la piel: varios estudios han demostrado que el consumo de esta proteína puede ayudar a retrasar el envejecimiento de la piel al reducir las arrugas y la resequedad.

Alivia el dolor de las articulaciones: a medida que la cantidad de colágeno en tu cuerpo disminuye al envejecer, aumenta tu riesgo de desarrollar trastornos articulares degenerativos como la osteoartritis.

Previene pérdida ósea: la disminución del colágeno puede conducir a enfermedades como la osteoporosis, que se caracteriza por una baja densidad ósea y se ha vinculado con un mayor riesgo de fracturas óseas.

Favorece el incremento de masa muscular: entre el 1% y el 10% del tejido muscular se compone de colágeno. Esta proteína es necesaria para que tus músculos se mantengan fuertes y funcionen correctamente.

Ayuda en la cicatrización: este tipo de colágeno es especialmente beneficioso si se busca cerrar una herida o mejorar la regeneración de la piel en esa zona.