
En tiempo de calor, los postres suelen ser ligeros, refrescantes y, frecuentemente, a base de ingredientes fríos o hidratantes que ayudan a combatir las altas temperaturas. Una de las opciones más populares son los helados, que pueden venir en variedades de crema, leche o a base de frutas, ofreciendo sabores versátiles y combinaciones para todos los gustos.
En México, los postres fríos más comunes reflejan una rica combinación de herencia cultural y tradición gastronómica adaptada al clima cálido de diversas regiones. Entre los favoritos están los raspados elaborados con jugos naturales de frutas, leche, crema y otras combinaciones agradables que varían dependiendo la zona del país.
Sin embargo, aunque en ocasiones es agradable comprar uno de estos postres fríos en establecimientos, existen recetas caseras con ingredientes naturales y nutritivos que pueden permitirte ahorrar gastos mientras disfrutas, una de ellas son las paletas heladas de arándano azul con una sabor cremoso y sabor frutal.
Receta de paletas heladas de arándanos

El sabor natural de los arándanos y la miel de abeja añaden un sabor dulce a las paletas sin necesidad de usar azúcar o endulzantes artificiales procesados.
Ingredientes
- 1/2 Taza de nuez de la India
- 1 Taza de arándanos congelados o frescos
- 3 Cucharadas de miel de abeja
- 1 Cucharada de vainilla
- 1 Taza de leche (puedes sustituir por yogur natural o leche de almendras)
Preparación paso a paso
- Prepara los ingredientes: coloca las nueces de la india en un recipiente, añádele agua caliente y deja que se remojen por 30 minutos, este paso es importante para la consistencia cremosa de las paletas, si por el contrario prefieres una textura crujiente puedes saltarte este proceso.
- Licua: el siguiente paso es preparar la mezcla base, para ello debes añadir todos los ingredientes de la receta en una licuadora, añade las nueces de la india previamente remojadas y licua hasta conseguir una mezcla homogénea cremosa de color morado.
- Arma las paletas: el siguiente paso es seleccionar el molde ideal para tus paletas, existen moldes especiales de material flexible que facilitan retirarlas cuando estén listas, también puedes utilizar vasos desechables pequeños los cuales puedes engrasar para retirar sus paletas fácilmente.
- Congela: luego de verter la mezcla en los recipientes mételos al congelador por alrededor de 3 o 4 horas.
Luego del cuarto paso ya puedes disfrutar de estas deliciosas paletas con tu familia y seres queridos, algunas personas suelen añadir arándanos naturales a la mezcla antes de congelar como decoración.
Datos que no sabías de los arándanos azules

El artículo “Rico y delicioso arándano” publicado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) menciona la siguiente información sobre el arándano azul, también conocida como mora azul:
- El arándano pertenece a la familia de las ericáceas, es una baya originaria del norte de Europa, Asia y América.
- El arándano se consume en fresco y se utiliza como insumo para una gran variedad de productos como mermeladas, purés, jugos, vinos e ingredientes para pastelería y cereales; en algunos lugares también se vende congelado.
- No sólo son ricos en sabor, también en vitaminas A, B y C, que fortalecen el sistema inmunológico y combaten las infecciones. La vitamina C que contienen los arándanos te ayudará a evitar los molestos resfriados y a aliviar los síntomas gripales.
- Los arándanos deshidratados pueden ser empleados para tratar la diarrea, así como para tratar trastornos oculares, incluidos la poca visión nocturna, fatiga ocular y miopía.
- En México, Jalisco es el estado especializado en producción de arándano azul, ya que goza de condiciones edafológicas y climáticas ideales para su cultivo; asimismo cuenta con toda la tecnología y recursos humanos de calidad para producirlos, pues las berries, en general, requieren de un tratamiento profesional y especializado para su comercialización.
- Estados Unidos es el principal comprador de arándanos mexicanos, pero también se exporta a Japón, Singapur, Países Bajos, Canadá, Bélgica, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.