
Karma (2025), la nueva producción surcoreana de Netflix, conquistó rápidamente al público al posicionarse como la serie más vista en Corea del Sur. Con tan solo seis episodios, la obra logra un equilibrio perfecto entre intriga y dramatismo. Su creador, Lee Il Hyung, reconocido por el éxito Un Fiscal Violento (2016), imprime una narrativa implacable que mantiene la tensión de principio a fin.
El relato arranca con un hallazgo perturbador, un cadáver oculto en una remota montaña. A partir de ese momento, se despliega una red de secretos enterrados que comienzan a emerger, sacudiendo las vidas de quienes los esconden. Con cada capítulo, la atmósfera se vuelve más densa, revelando lentamente los hilos invisibles del pasado.
El elenco es otro de los grandes aciertos de esta historia oscura. Park Hae Soo (El juego del Calamar, 2021 ), Shin Min A (El amor es como el Chachachá, 2021), Lee Hee Jun (La Paradoja del asesino, 2024), Kim Sung Kyun (Agente cinturón negro, 2024), Lee Kwang Soo (Korea No. 1), y Gong Seung-yeon (Bulgasal: Immortal Souls, 2021), ofrecen interpretaciones potentes que sostienen la carga emocional de la trama.

El hilo rojo de un accidente
La historia de Karma sigue a seis personas cuyas vidas se entrelazan después de un accidente, creando un ciclo kármico implacable. Cada personaje enfrenta decisiones desafortunadas que los conducen a una secuencia de eventos trágicos y misteriosos.
Entre ellos se encuentra un hombre que, tras presenciar un sospechoso accidente, toma una decisión irreversible; una médica marcada por un trauma de infancia; un prestamista hundido en deudas por malas inversiones en criptomonedas, y un individuo que, tras perder su empleo de forma injusta, recibe una inesperada suma de dinero.
Karma explora temas como la codicia, la venganza y el destino, presentando una intrincada trama que reta a los espectadores a seguir las conexiones complejas entre los personajes. Su narrativa emocionante y los giros psicológicos mantienen la atención en cada episodio, construyendo una red de relaciones donde las acciones pasadas nunca quedan impunes. La estructura de la historia permite que el misterio se revele de forma gradual, atrapando con cada nueva revelación.
La inspiración detrás de la adaptación del webtoon homónimo de Choi Hee Sun a una serie de Netflix proviene principalmente de su narrativa cautivadora y su potencial para ser transformada en un formato audiovisual más extenso.
“Siempre soñé con publicar mi obra en formato libro, pero ahora que se está convirtiendo en una serie, me siento surrealista”, dijo Choi Hee Sun, creador del webtoon “Karma” en entrevista para Kakao Entertainment, la empresa surcoreana que publicó el cómic.
De acuerdo con The Korea Times, el director Lee Il Hyung explicó que decidió adaptar el webtoon porque lo encontró tan fascinante que lo leyó de una sola vez. Sin embargo, consideró que el contenido era demasiado extenso para una película, por lo que optó por convertirlo en una serie dramática para explorar mejor sus complejidades y giros narrativos.
“Quería que los espectadores desentrañaran los giros poco a poco, como si desenredaran un hilo, en lugar de comprenderlos todos a la vez. Al final de los seis episodios, mi objetivo era que el público comprendiera plenamente cómo se desarrollan estas relaciones desventuradas y por qué el título es ‘Karma’”, dijo Lee Il Hyung en una conferencia de prensa en el JW Marriott Dongdaemun Square Seoul.

¿Dónde ver “Karma” desde México?
Desde México, Karma puede disfrutarse a través del servicio de streaming Netflix, donde ya se encuentran disponibles los seis episodios que componen esta intensa producción. Cada capítulo tiene una duración aproximada de 49 minutos, ideales para sumergirse en una historia llena de suspenso, crímenes y giros inesperados.
De acuerdo con cifras Kaokao, el webtoon original alcanzó más de 10 millones de visualizaciones, lo que motivó su transformación en una propuesta audiovisual. Esta apuesta por una narrativa intensa y visualmente impactante refuerza el objetivo de convertir Karma en una obra reconocida más allá de Corea del Sur.
La serie es parte de una estrategia más amplia impulsada por Kakao Entertainment, enfocada en expandir el alcance de sus propiedades intelectuales. Al colaborar con estudios de renombre como Moonlight Film y Baram Pictures, se busca fortalecer la presencia de sus contenidos en mercados internacionales mediante adaptaciones de alto nivel.