El sismológico nacional dio a conocer que este viernes, a las 21:07 horas, se registró un sismo de magnitud 4.1 a 53 km al noreste de Unión Hidalgo, Oaxaca con una latitud de 16.69 y una longitud de -94.39, así como una profundidad de 117 km.
El sismológico nacional dio a conocer que este viernes, a las 14:39 horas, se registró un sismo de magnitud 4.2 a 85 km al sureste de San Marcos, Guerrero, con una latitud de 16.13 y una longitud de -98.98, así como una profundidad de 4 km.
El sismológico nacional dio a conocer que este viernes, a las 8:19, se registró un sismo de magnitud 4.4 a 4 km al noreste de Villaflores, Chiapas, con una latitud de 16.26 y una longitud de -93.24, así como una profundidad de 168 km.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó sobre un temblor de magnitud 4.4 generado este 11 de abril cerca de Villaflores, que ocurrió a las 8:19 horario local (14:19 UTC).
El sismológico nacional dio a conocer que este viernes, a las 8 de la mañana, se registró un sismo de magnitud 4.4 a 69 km al noreste de Santa Rosalía, Baja California Sur, con una latitud de 27.67 y una longitud de -111.68, así como una profundidad de 10 km.
Un temblor de 4.4 de magnitud y con una profundidad de 10 kilómetros tomó por sorpresa a los pobladores de la ciudad de Santa Rosalia a las 8:00 hora del centro (14:00 UTC) este 11 de abril.
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer que este viernes, a las 02:59 horas, se registró un sismo de magnitud 4.2 a 18 km al noreste de Mapastepec, Chiapas con una latitud de 15.546° y una longitud de -92.763°, así como una profundidad de 130.3 km.
Un temblor se registró en Mapastepec a las 2:59 hora del centro (8:59 UTC) este 11 de abril, con una magnitud de 4.2 y una profundidad de 130.3 kilómetros.
México está ubicado en una zona sísmica, debido a que debajo del territorio nacional se encuentran cinco placas tectónicas: Caribe, Norteamérica, Pacífico, Rivera y Cocos. Por tal motivo, la interacción constante entre estas cinco placas ubican al país en una zona de alta sismicidad.