Mujeres con Bienestar Edomex: ¿Cada cuánto depositan los 2 mil 500 pesos y de qué depende?

El programa otorga un apoyo bimestral a mujeres en situación de vulnerabilidad y la fecha de depósito varía según la primera letra de la CURP

Guardar
El programa otorga un apoyo
El programa otorga un apoyo bimestral a mujeres en situación de vulnerabilidad y la fecha de depósito varía según la primera letra de la CURP

El programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México se ha convertido en un respaldo económico esencial para miles de mujeres en situación de vulnerabilidad. Este apoyo forma parte de las estrategias sociales del gobierno mexiquense para atender a quienes enfrentan condiciones de pobreza y no cuentan con seguridad social.

El programa otorga un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos a mujeres en situación de vulnerabilidad. La fecha de depósito varía según la primera letra de la CURP de cada beneficiaria y la disponibilidad presupuestal. Conoce cada cuánto se realiza el depósito, cómo se determina el calendario de pagos y qué requisitos debes cumplir para acceder a este beneficio.

¿Cada cuánto depositan el apoyo?

El beneficio económico que otorga el programa Mujeres con Bienestar asciende a 2 mil 500 pesos bimestrales. Es decir, las beneficiarias reciben el recurso una vez cada dos meses, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal del Gobierno del Estado de México.

Cabe destacar que los depósitos no se hacen de manera simultánea para todas las beneficiarias. El calendario de pagos se organiza por grupos, que se determinan con base en la primera letra de la CURP de cada beneficiaria.

Mujeres con Bienestar brinda un
Mujeres con Bienestar brinda un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos a mujeres del Edomex en situación de vulnerabilidad, como parte de una estrategia para reducir la pobreza y mejorar el acceso al bienestar social.

¿De qué depende la fecha en que recibirás el depósito?

El programa divide a las beneficiarias en cinco grupos, según la primera letra de su CURP. Este es el esquema:

  • Grupo 1: A, B, C, D
  • Grupo 2: E, F, G, H
  • Grupo 3: I, J, K, L, M
  • Grupo 4: N, Ñ, O, P, Q, R
  • Grupo 5: S, T, U, V, W, X, Y, Z

Con base en este criterio, las fechas de depósito se asignan de manera escalonada y pueden consultarse en la página oficial del programa: https://mujeresconbienestar.gob.mx

¿Qué debes saber sobre el registro y validación?

El trámite para acceder al apoyo es totalmente gratuito y se realiza exclusivamente en línea. No se requieren intermediarios, y cualquier solicitud de dinero debe ser reportada al 722 940 9191 o 800 225 7333.

Una vez que la solicitud es aprobada, se te asigna un folio y se te convoca a una cita presencial para validar tu información. Si el proceso es exitoso, recibirás una Tarjeta Mujeres con Bienestar, en la que se depositará el monto correspondiente cada dos meses.

¿Quiénes pueden acceder al programa?

Para ser beneficiaria, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mujer
  • Tener entre 18 y 64 años de edad
  • Vivir en el Estado de México
  • Estar en situación de pobreza y sin acceso a seguridad social
  • No recibir apoyo de otro programa social
  • Completar el registro en línea en el portal oficial del programa
Mujeres con Bienestar brinda un
Mujeres con Bienestar brinda un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos a mujeres del Edomex en situación de vulnerabilidad, como parte de una estrategia para reducir la pobreza y mejorar el acceso al bienestar social.

¿Cómo saber si ya te depositaron?

Además de seguir el calendario según tu grupo, puedes revisar el saldo de tu Tarjeta Mujeres con Bienestar en cajeros automáticos o en la aplicación móvil del banco correspondiente.

Mujeres con Bienestar no solo representa un apoyo económico, sino también un paso hacia la inclusión social de mujeres que han sido históricamente marginadas. Si ya eres beneficiaria, mantenerte informada es clave para aprovechar al máximo este programa.