
A medio período de la gestión de Julio Ramón Menchaca como gobernador de Hidalgo, el estado registra más de 100 mil millones de pesos en inversión privada, superando así los 60,000 millones de pesos que registró el gobierno anterior, informó Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico de la entidad.
“Hemos obtenido más inversión que en toda la administración anterior porque más empresas están confiando en el potencial del estado y el desarrollo económico que estamos logrando. Muestra de ello es que Hidalgo se posiciona como el cuarto estado con mayor crecimiento real del PIB en los últimos tres años, algo que ha sido posible gracias a las estrategia de desarrollo comercial implementada desde el primer día de gestión del gobernador”, expuso Henkel Escorza en conferencia de prensa.
Detalló que entre las empresas que han apostado por la entidad destacan: Mercado Libre, JAC Motors y Laboratorios Carnot, cuyo principal valor a la región ha sido la generación de miles de empleos formales. Al mes de marzo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), registró 283 mil 70 empleos formales, de los cuales, una gran parte provienen del arribo y expansión de las empresas.

Las inversiones, sumadas a la estrategia del gobernador para impulsar el crecimiento económico en la región, también se reflejan en la calidad de vida de los hidalguenses y sus condiciones económicas al ayudarlos a salir de la pobreza.
Datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), indican que en en los últimos tres años, el índice de pobreza del estado se redujo en 9.8 puntos porcentuales, dejando a más 299 mil personas con mejores condiciones económicas.
“No lo decimos nosotros, lo dice el informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social de la Secretaría de Bienestar que registró un índice de 41 por ciento en su última evaluación, cuando en 2020 alcanzaba el 50.8 por ciento. Esto significa que Hidalgo ya no está entre los estados con mayores índices de pobreza y con eso, demostramos que vamos en la dirección correcta”, expresó Henkel Escorza.
El gobierno de Hidalgo ha reforzado sus esfuerzos en materia de política social con el fin de brindar mejores condiciones de infraestructura, educación y movilidad para los hidalguenses. En lo que va de la gestión del gobernador Julio Menchaca se han destinado 11 mil 700 millones de pesos para la construcción y arreglos de mil 282 obras públicas, con la expectativa de invertir otros cuatro millones de pesos para el cierre de este año.
En educación, se ha destinado más de la mitad del presupuesto para evitar la deserción escolar por falta de recursos económicos. Para ello, se otorgan de forma gratuita calzado, útiles y uniformes a estudiantes de educación básica, así como tabletas para los jóvenes de preparatoria.
Los programas sociales son otro de los pilares de trabajo del gobierno del estado, los cuales registran una inversión de 3 mil 385 millones de pesos, un crecimiento de casi 200 por ciento en comparación con 2022, “que ha permitido que uno de cada tres personas ya tenga acceso a uno de los 88 programas sociales que existen en el estado”