
La Beca “Rita Cetina” es una herramienta fundamental para muchas familias en México. Está diseñada para impulsar la permanencia escolar de alumnas y alumnos de instituciones públicas, principalmente en zonas prioritarias con altos niveles de pobreza.
Según el portal oficial del programa, su propósito es respaldar económicamente a estudiantes de secundaria con ingresos limitados, reduciendo las barreras que dificultan su continuidad educativa. El apoyo consta de un pago bimestral de $1,900 pesos por familia, más un complemento de $700 pesos por cada estudiante de secundaria que la integre.
Los operativos de entrega estarán coordinados por Julio León Trujillo, titular de la Coordinación Nacional del programa. Estos se realizarán directamente en las escuelas públicas de nivel secundaria. Es indispensable que las personas beneficiarias acudan puntualmente a la fecha y lugar asignados; de lo contrario, la entrega de la tarjeta será reprogramada.
Para quienes ya están inscritos, los pagos se harán de forma automática. El programa también contempla un calendario de depósitos definido, lo que facilita el seguimiento y evita contratiempos en la recepción del recurso.

¿Cuándo es el pago de la Beca Rita Cetina para secundarias?
La distribución de los fondos de la Beca Rita Cetina se realiza a través de tarjetas del Banco del Bienestar, que se entregan a las familias beneficiarias en las escuelas públicas de educación secundaria de las 32 entidades federativas de México.
A continuación, los detalles que debes conocer sobre cómo se distribuyen estos fondos:
- Distribución de Fondos: las tarjetas del Banco del Bienestar se comenzaron a distribuir a partir de febrero de 2025. Para recibir la tarjeta, un padre, madre, tutor o representante legal debe presentarse en la escuela con los documentos necesarios como una identificación vigente, un comprobante de domicilio y CURP del estudiante que se vaya a inscribir.
- Monto de la Beca: cada familia recibe un apoyo bimestral de $1,900 pesos. Además, se otorgan 700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria adicional que esté inscrito en el programa.
- Pagos Bimestrales: los pagos se realizan durante cinco bimestres al año, excluyendo julio y agosto debido a las vacaciones escolares.
- Consulta de Pagos: los beneficiarios pueden verificar si recibirán un pago en un mes determinado ingresando al Buscador de Estatus de la plataforma oficial con la Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante. Solo debes de escribir en el buscador el siguiente link: buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta
- Retiro de Fondos: los fondos deben ser retirados dentro de un año, o serán reasignados por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

¿Cuándo dura la Beca Rita Cetina?
La Beca Rita Cetina tiene una duración de 10 meses por ciclo escolar, lo que permite a los beneficiarios recibir apoyo económico de manera constante durante el periodo de clases.
Cada estudiante puede acceder a un máximo de 30 depósitos a lo largo de su trayectoria dentro del programa, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos y se mantenga inscrito en una escuela pública.
Se prevé que en el transcurso de 2025 se habilite una nueva convocatoria, lo que permitirá a más familias solicitar este beneficio orientado a reducir el abandono escolar en zonas con mayores necesidades.