No solo romero: estas tres poderosas plantas medicinales reducen varices y mejoran la circulación en las piernas

Los problemas de circulación en las piernas afectan a millones de personas y pueden causar molestias como hinchazón, pesadez e incluso dolor

Guardar
No solo romero: estas tres
No solo romero: estas tres poderosas plantas medicinales reducen varices y mejoran la circulación en las piernas (Foto: Infobae México/ Jovani Pérez)

Las varices y los problemas de circulación en las piernas afectan a millones de personas y pueden causar molestias como hinchazón, pesadez e incluso dolor. Si bien los tratamientos médicos son fundamentales, hay plantas medicinales que pueden actuar como complementos naturales, ayudando a aliviar estos síntomas.

Entre las más destacadas se encuentran la castaña de indias, la cola de caballo y el té verde. Estas plantas, cada una con sus propiedades particulares, favorecen la salud venosa y contribuyen a mejorar la calidad de vida.

Castaña de indias: un remedio tradicional renovado

La castaña de indias es un recurso conocido desde hace siglos en Europa para el cuidado de la circulación sanguínea. Sus semillas contienen un compuesto llamado aescina, que ha demostrado ser efectivo en la reducción de la inflamación y la permeabilidad de los capilares, dos factores clave para combatir las varices. La castaña de indias tonifica las paredes de las venas, lo que contribuye a mejorar el flujo sanguíneo y aliviar los síntomas de piernas pesadas o hinchadas.

Varices en las piernas
Varices en las piernas

Preparación: Hierve una taza de agua (250 ml) y añade una cucharada de semillas secas de castaña de indias trituradas. Deja reposar durante 10 minutos, cuela y consume caliente.

Recomendación: Una taza diaria, preferiblemente en la mañana, puede ser suficiente para notar sus efectos en la salud venosa.

Té verde: antioxidante y protector vascular

El té verde no solo es una infusión popular por su sabor, sino que sus propiedades antioxidantes lo posicionan como una excelente opción para mejorar la salud de las piernas. Los polifenoles, sus principales compuestos activos, protegen las células del daño oxidativo y fortalecen las paredes de las venas, favoreciendo una mejor elasticidad vascular. Además, su capacidad para reducir la inflamación también lo convierte en un aliado contra las varices.

Estudios han demostrado que el consumo regular de té verde mejora la circulación y puede prevenir el empeoramiento de problemas venosos preexistentes.

Preparación: Coloca una cucharadita de hojas de té verde en agua caliente (80-85°C) y deja infusionar durante 3 a 5 minutos. Cuela y bébelo.

Recomendación: Disfruta de una a dos tazas de té verde al día. Es ideal a media mañana o después de las comidas para potenciar sus beneficios.

Té verde: antioxidante y protector
Té verde: antioxidante y protector vascular

Cola de caballo: mineralización y fortaleza

La cola de caballo es una planta milenaria conocida por su alto contenido en sílice, un mineral crucial para mantener la salud del tejido conectivo. Este compuesto ayuda a reforzar las paredes venosas, haciéndolas más resistentes y menos propensas a la formación de varices. Además, tiene propiedades diuréticas, lo que favorece la eliminación de líquidos retenidos, disminuyendo la hinchazón y mejorando la sensación de ligereza en las piernas.

Preparación: Hierve una taza de agua (250 ml) y añade una cucharada de cola de caballo seca. Deja reposar durante 10 minutos, cuela y consume tibia.

Recomendación: Puede tomarse una taza al día durante una semana, luego descansar por algunos días antes de retomar su consumo.

Aunque estas plantas medicinales pueden complementar el tratamiento de las varices y mejorar la circulación en las piernas, no deben ser consideradas una solución milagrosa. Su uso debe formar parte de un enfoque integral que incluya una dieta equilibrada, ejercicios regulares y, sobre todo, la supervisión de un médico, nutriólogo o dietista.

Taza de té de cola
Taza de té de cola de caballo caliente, una infusión reconocida por sus propiedades medicinales y saludables. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Siempre es importante consultar a un profesional antes de incorporar cualquier remedio natural, en especial si se padecen condiciones médicas preexistentes o se está tomando algún tipo de medicación. Con un enfoque responsable, es posible disfrutar de los beneficios de estas plantas y mejorar la salud venosa de manera sostenible.