Madres buscadoras de Chiapas responden a dichos de Noroña sobre desaparición forzada: “Es un mentiroso”

El colectivo denunció que en Chiapas hay más de 2 mil 200 casos de desaparición forzada

Guardar
Las madres buscadoras denunciaron que
Las madres buscadoras denunciaron que en Chiapas hay casos diarios de desaparición forzada. | x- Senadores del PAN

Integrantes del colectivo del Madres en Resistencia de Chiapas respondieron a los comentarios que realizó esta semana Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, quien desestimó los casos de desaparición forzada en México y criticó que la Organización de la Naciones Unidas (ONU) acusó que hay una crisis en la materia.

En conferencia de prensa en el Senado, Isabel Torres, una de las madres buscadoras, afirmó que son verdad los señalamientos de la ONU hacia el gobierno de México por los casos de desaparición forzada.

Acusó que en el 2022 personal de la Fiscalía estatal desapareció a su hija Casandra en Chiapas, aseverando que en ese estado hay hasta tres personas desaparecidas cada día.

Por ello, llamó mentiroso a Fernández Noroña, pues resaltó que anteriormente se reunió con ellas en San Cristóbal de las Casas, donde se comprometió a ayudarlas y les aseguró que les creía; sin embargo, no volvieron a tener contacto con él.

“Lo que dice la ONU es verdad, por que a mi hija me la robó la fiscalía, ellos desaparecieron a mi hija hace más de dos años y cuatro meses, ellos se al llevaron, esto es sistemático por que en Chiapas desaparecen al menos dos o tres personas diarias, todo es verdad.

“Lo que dice este senador Noroña, es un mentiroso por que con el nos reunimos en Chiapas, en San Cristóbal de las Casas y nos dijo que nos iba a ayudar, que él nos creía y que nos iba a apoyar, cosa que desde esa vez ya no lo volvimos a ver”, puntualizó.

Adriana Gómez, fundadora del colectivo, expuso que no les importa el color político, solo quieren justicia, verdad y no repetición para que las compañeras encuentren a sus hijos.

“Una cosa es el dolor de perder un hijo y otra cosa es la omisión que hace el Estado”, señaló.

Asimismo, reclamó que Fernández Noroña afirmó que la desaparición forzada no existe, pero hay miles de casos en México y es sistemática como dice la ONU, ocurre todos los días y tan solo en Chiapas hay 2 mil 220 desaparecidos.

Las madres buscadoras informaron que intentarán reunirse con personal de Naciones Unidas para que las apoyen y se pueda dar con el paradero de sus hijas e hijos.

El 8 de abril pasado, senadoras y senadores del PAN se reunieron con buscadoras del Colectivo Madres en Resistencia de Chiapas, quienes dan seguimiento a 11 casos de desaparición forzada y tres de feminicidios.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Ricardo Anaya, expresó toda su solidaridad y admiración, porque no hay dolor mayor que el de no poder encontrar a un hijo o una hija. “No encontrar a un hijo es como estar muerto en vida”.