
El asesinato del secretario de Gobierno del Ayuntamiento de Huitzilac, Alejandro Mancilla Cueto, ha generado conmoción y una nueva perspectiva respecto a la escalada de violencia en uno de los municipios más sangrientos de Morelos. Dicha aseveración ha sido respaldada por el por el actual presidente municipal, César Dávila Díaz.
“Hoy me encuentro en la Ciudad de México donde acudí al Congreso de la Unión a realizar una gestión par mi municipio, donde recibí la llamada de que mi secretario general, el licenciado Mancilla, había sufrido un ataque armado donde lamentablemente perdió la vida”, es parte del mensaje por la muerte del funcionario este 8 de abril.
En ese mismo video, Dávila Díaz hizo mención de la forma en que Huitzilac “está rebasado” por los aumentos en casos de extorsión, secuestro, homicidios, así como despojo e invasión de propiedades por parte de distintos grupos con presencial nacional del narcotráfico en México.
El acercamiento de La Familia Michoacana
De acuerdo con informes obtenidos por MILENIO, y consultados igualmente por Infobae México, dan a conocer que el cártel de La Familia Michoacana ha tenido una nueva expansión hasta esta región morelense. Su objetivo principal es crecer su influencia en temas del tráfico de drogas y los delitos de alto impacto anteriormente mencionados.
Sobre esa línea, los reportes oficiales también indican la infiltración de esta célula en procesos políticos y electorales locales, tales como el asesinato de cinco candidatos que fueron asesinados en pleno proceso de elección de la nueva Presidencia del Comisariado de Bienes Comunales el pasado 13 de enero de 2025.

Despojos e invasión de propiedades, a cargo de grupos criminales locales
Los temas relacionados con el allanamiento o la invasión ilegal de hogares morelenses estarían a cargo de grupos que, durante años, han mantenido un control “discreto” en las regiones de Huitzilac. De acuerdo con los propios documentos, serían Los Mayas, Los Panales y Los de Siempre, quienes, aparentemente, estarían bajo el mando de Abel Maya: uno de los criminales que estaría ligado a este tipo de crímenes.
Además, y según ha señalado el escritor y periodista Héctor de Mauleón, Maya fue mencionado como una persona cercana al secretario Mancilla Cota durante su llegada al gobierno municipal.
Tres Marías: el punto de encuentro de delincuentes menores
Finalmente, un puñado de bandas locales en el municipio de Tres Marías han decidido mantener el control de los homicidios, secuestros y robos. Entre ellos, se mencionan a Los Chuchos, quienes han optado por robar y cometer secuestros en tramos carreteros importantes de Morelos. A la par, se subraya que Los Panales y La Familia Vera Dávila también mantiene un control significativo.

Todos estos grupos delincuenciales también se han visto inmiscuidos en otros ilícitos como la tala ilegal, cobro de piso a comerciantes. secuestro exprés y despojo de terrenos.