
Durante una reunión con el embajador Esteban Moctezuma Barragán, la actriz estadounidense Francine Joy Drescher expresó su deseo de conocer personalmente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo debido a que aseguró comparten puntos de vista.
A través de sus redes sociales, el embajador detalló que se encuentra “muy impresionado” por la calidad humana e inteligencia de la actriz, quien es conocida por su papel en “La Niñera” de los años 90.
“Estoy muy impresionado de la inteligencia y calidad humana de Fran Drescher, a quien recibimos con gran cariño y reconocimiento en la Embajada. Con gran emoción, me compartió la admiración y aprecio que siente por la cultura mexicana y por México”, detalló el funcionario.
La también comediante acudió a la embajada de México en Estados Unidos para reunirse con Esteban Moctezuma y aprovechó la oportunidad para expresarle su interés en trabajar de manera conjunta con Sheinbaum en temas de la mujer y ambientales.

Esteban Moctezuma enfatizó que Drescher, además de ser actriz, es productora y activista con logros en materia de salud, ambiental y defensa de derechos laborales en el sindicato de SAG-AFTRA.
“Me expresó que comparte muchos puntos de vista en común con nuestra primera presidenta Claudia Sheinbaum, a quién desea conocer personalmente para expresarle su admiración e interés en trabajar conjuntamente en temas de la mujer y ambientales, entre otros”, escribió en redes sociales Moctezuma Barragán.
Quién es Fran Drescher, actriz de “La Niñera”
Fran Drescher es una actriz, productora y activista estadounidense conocida por su papel protagónico en la serie de televisión “La Niñera” (The Nanny), transmitida entre 1993 y 1999, y una de las producciones más conocidas a nivel mundial.
En la serie, interpretó a Fran Fine, una mujer carismática y peculiar que se convierte en la niñera de tres niños en una familia acomodada de Nueva York.

En México, “La Niñera” fue muy popular durante la década de 1990, logrando una amplia audiencia gracias a su doblaje al español y su frecuencia en cadenas de televisión abierta. Esto hizo que Drescher se ganara un lugar especial en la memoria del público mexicano, asociada con el humor ligero y un estilo único que resonaba en los hogares.
Más allá de la pantalla, Fran Drescher ha sido activa en causas de salud y defensa contra el cáncer, tras superar un diagnóstico de cáncer de útero en el año 2000. Su labor como activista ha servido de inspiración y como ejemplo de resiliencia para muchas personas en México y el mundo.