Este es el remedio menos utilizado para eliminar cucarachas

Es importante utilizar todas las herramientas disponibles cuando se trata de combatir a estos insectos

Guardar
¿Sabes dónde se esconden las
¿Sabes dónde se esconden las cucarachas cuando ingresan a tu casa? Conoce cómo detectarlas a tiempo.

Los remedios caseros son fundamentales cuando se trata de combatir a las cucarachas, recordando que lo mejor es ahuyentarlas, evitando que puedan lograr ingresar a tu hogar, ya que su eliminación ´podría convertirse en una tarea complicada.

La Blattodea puede representar un serio problema al interior de tu hogar, debido a su rápida reproducción, misma que complica poder eliminarlas por completo. Su aparición se encuentra relacionada con una mal higiene, aunque también pueden afectar otros factores, como lo son el clima y la humedad.

Esto es algo que siempre se debe tener presente para evitar una infestación, además de aplicar otras medidas que apoyen en esta labor, entre los que se encuentran los remedios caseros, intentan usar los más efectivos, aún cuando pueda implicar un mayor gasto.

El remedio menos utilizado contra las cucarachas

Uno de los remedios menos utilizados para eliminar cucarachas es el uso de tierra de diatomeas, un producto natural y no tóxico que actúa deshidratando a estos insectos. La tierra de diatomeas está compuesta por restos fosilizados de organismos marinos microscópicos (diatomeas). Su mecanismo de acción radica en las propiedades abrasivas del polvo, que dañan el exoesqueleto ceroso de las cucarachas, causando una pérdida de humedad y su eventual muerte.

La prevención y la limpieza
La prevención y la limpieza son fundamentales para el éxito de estos métodos naturales - crédito Canva

Cómo usar la tierra de diatomeas contra las cucarachas:

  • Preparación del área: Limpia las áreas donde frecuentan las cucarachas, como grietas, zócalos, debajo de electrodomésticos, espacios oscuros y húmedos. Esto ayuda a que el polvo sea más efectivo y evita que encuentren alimento o refugio alternativo.
  • Aplicación del producto: Espolvorea una capa delgada de tierra de diatomeas en las zonas identificadas como rutas de paso o donde se esconden las cucarachas. Recuerda que no es necesario aplicar grandes cantidades; una fina capa es suficiente para que entren en contacto.
  • Mantén las áreas secas: La tierra de diatomeas pierde efectividad si se moja, ya que no puede adherirse al exoesqueleto de los insectos. Asegúrate de usarla en superficies completamente secas.
  • Monitorea y reaplica: Revisa las áreas tratadas cada pocos días y reaplica el producto si es necesario, especialmente después de limpiar.

Ventajas y desventajas:

  • Ventajas: Es un método seguro para hogares con niños o mascotas, siempre que se utilice correctamente. No implica el uso de productos químicos agresivos y tiene un efecto residual mientras permanezca seco.
  • Desventajas: Actúa lentamente, ya que las cucarachas tardan días en morir después de entrar en contacto con el polvo. Asimismo, no tiene efecto repelente, por lo que es necesario combinarlo con limpieza regular y el cierre de grietas.

Aunque menos conocido y utilizado que los cebos comerciales o aerosoles, este remedio es eficiente para reducir las infestaciones si se usa de forma consistente y cuidadosa.