
El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) se ha consolidado como una herramienta clave para los trabajadores en México que buscan acceder a créditos de manera sencilla y con condiciones favorables. Según informó una plataforma de noticias, este organismo permite a los empleados adquirir bienes o servicios sin comprometer su estabilidad financiera, ofreciendo préstamos que se descuentan directamente de la nómina. Para 2025, el monto máximo que puede otorgar Fonacot equivale a cuatro meses de salario, aunque la cantidad final dependerá de diversos factores.
De acuerdo con la información publicada por la institución en su página web oficial, los créditos de Fonacot están diseñados para ser accesibles y flexibles. Los trabajadores pueden utilizar el dinero en lo que consideren necesario, mientras que los pagos se realizan automáticamente a través de descuentos en su nómina. Sin embargo, para acceder a este beneficio, es indispensable que la empresa donde labora el solicitante esté afiliada al instituto, algo que puede verificarse en el sitio web oficial de Fonacot.

¿Cuánto dinero puedes obtener con Fonacot?
El monto máximo que Fonacot puede prestar a un trabajador es equivalente a cuatro meses de su salario. Por ejemplo, si un empleado percibe un ingreso mensual de 15 mil pesos, podría solicitar un crédito de hasta 60 mil pesos. No obstante, según detalló el organismo, este límite no siempre se aplica en el caso de quienes solicitan un préstamo por primera vez. La cantidad final que se autorice dependerá de varios factores, entre ellos:
- Los ingresos y egresos reflejados en el recibo de nómina, que determinan la capacidad de pago del solicitante.
- El tiempo que el trabajador lleva en su empleo actual.
- El porcentaje de descuento que el solicitante elija para su nómina, que puede ser del 10%, 15% o 20%.
- La calificación que Fonacot haya asignado a la empresa del solicitante.
- El plazo seleccionado para el crédito.
- El historial crediticio del trabajador.
Estos criterios permiten a Fonacot evaluar la viabilidad del préstamo y garantizar que el solicitante pueda cumplir con los pagos sin comprometer su estabilidad económica.

Requisitos para solicitar un crédito Fonacot
Para acceder a un crédito de Fonacot, es necesario cumplir con una serie de requisitos básicos. Según el organismo, estos incluyen:
- Trabajar en una empresa afiliada a Fonacot.
- Tener al menos 18 años de edad.
- Contar con una antigüedad mínima de seis meses en el empleo actual.
- Poseer un número de celular activo.
- Proporcionar dos referencias personales con sus respectivos números telefónicos.
- Tener un correo electrónico personal.
- Percibir un ingreso mensual equivalente al menos a un salario mínimo.
Además, los solicitantes deben presentar ciertos documentos al momento de realizar el trámite. Entre ellos se encuentran:
- Un estado de cuenta bancario que incluya el nombre del solicitante y su CLABE interbancaria de 18 dígitos.
- Una identificación oficial vigente (INE) con domicilio completo.
- Estados de cuenta de AFORE, INFONAVIT o FOVISSSTE.
- Un estado de cuenta de una casa comercial.
- Los últimos cuatro recibos de nómina.
En algunos casos, Fonacot podría solicitar documentación adicional, como una constancia de antigüedad emitida por la empresa, una carta que confirme los ingresos fijos del solicitante o una declaración detallada de ingresos y deducciones.

Pasos para tramitar un crédito Fonacot
El proceso para solicitar un crédito con Fonacot comienza con un preregistro en línea. Según detalló la fuente, el solicitante debe completar un formulario con información personal, como su nombre completo, número de seguro social, CURP, RFC, homoclave y una dirección de correo electrónico. Una vez completado este paso, se puede agendar una cita en la sucursal de Fonacot más cercana.
El día de la cita, el solicitante debe acudir con todos los documentos requeridos. Es importante asegurarse de que la información proporcionada sea precisa y esté actualizada, ya que cualquier discrepancia podría retrasar el proceso de aprobación del crédito.
Ventajas del crédito Fonacot
Una de las principales ventajas de los créditos otorgados por Fonacot es la facilidad con la que se gestionan los pagos. Al descontarse directamente de la nómina, los trabajadores no tienen que preocuparse por realizar transferencias o pagos manuales. Además, las tasas de interés suelen ser competitivas en comparación con otras opciones de financiamiento.
El medio también destacó que los créditos de Fonacot son una opción flexible, ya que el dinero puede utilizarse para cualquier propósito, desde la compra de bienes hasta el pago de servicios o la atención de emergencias financieras. Esto convierte a Fonacot en una herramienta valiosa para los trabajadores que buscan mejorar su calidad de vida sin comprometer su estabilidad económica.