Celebra Sheinbaum resolución sobre promoción de la elección judicial

El proceso para designar jueces y magistrados en México busca asegurar independencia y profesionalismo pero enfrenta cuestionamientos

Guardar
La mandataria habló respecto a
La mandataria habló respecto a la elección del 1 de junio. (Presidencia)

En México, la elección de jueces y magistrados se realiza mediante un proceso que garantiza su independencia y profesionalismo. Este procedimiento está regido por el Poder Judicial, principalmente bajo la vigilancia de los consejos de la judicatura locales o federal, dependiendo del nivel del tribunal.

Su objetivo principal es asegurar que los designados posean las capacidades técnicas y éticas necesarias para impartir justicia de manera imparcial.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y los consejos locales tienen la responsabilidad de supervisar los nombramientos, evaluar a los candidatos y administrar los recursos del sistema judicial. Los aspirantes a jueces y magistrados deben cumplir con una serie de requisitos, como contar con una licenciatura en derecho, experiencia previa y trayectoria destacada en el ámbito jurídico. Además, se someten a diversos exámenes y evaluaciones de capacidad y confianza.

La promoción de la elección

Durante la mañanera, Claudia Sheinbaum
Durante la mañanera, Claudia Sheinbaum confirmó autorización para difundir la elección del próximo 1 de junio. (Presidencia)

Uno de los principios clave del sistema es que los nombramientos sean con base en el mérito, evitando que las decisiones estén influenciadas por intereses políticos o personales. Esto incluye concursos de oposición donde el rendimiento académico y profesional de los aspirantes es un factor decisivo. Sin embargo, el mecanismo ha sido objeto de debate debido a los cuestionamientos sobre la transparencia en algunos procesos de selección.

En algunas ocasiones, diversas organizaciones y expertos han señalado la necesidad de reforzar la independencia judicial y los procedimientos para garantizar que no haya injerencias externas en las designaciones. A pesar de los avances, el fortalecimiento del sistema judicial mexicano continúa siendo un tema prioritario para asegurar el acceso equitativo a la justicia y el Estado de derecho en el país.

Durante la conferencia de prensa matutina “La mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum, habló respecto a la próxima votación que se llevará a cabo el día domingo 1 de junio.

Luego de que un periodista preguntara respecto a la resolución del día de ayer del Poder Judicial de la Federación para la promoción de la elección y mencionó con entusiasmo que ya era posible comentar información al respecto.

De acuerdo con la mandataria, el tribunal permitió hacer difusión del spot en redes sociales y televisión, por lo que después de que terminara sus preguntas el periodista se compartiría nuevamente para invitar a las personas a votar por jueces, magistrados y ministros.

“Ya podemos hablar. Primero de junio hay que ir a votar, ya vamos a poder informar nuevamente. Ya podemos explicar cómo son las boletas, cómo va a votar la gente. No destinar recursos públicos para promoción”, señaló la presidenta.

Ante esta pregunta, la presidenta mencionó que además de la autorización de los spots, también se pueden seguir los tiempos establecidos por el gobierno federal para promover la participación.

También puntualizó que no era posible invitar a votar por uno u otro candidato, sino sólo convocar a la ciudadanía a participar pero detalló que no se pueden destinar recursos públicos adicionales ni pautar en redes sociales.

Además, comentó que el día de mañana se explicaría la resolución, así como las especificaciones que deban aclararse, como detalles de lo que pueden y no hacer los candidatos.