Sheinbaum propone cumbre por el bienestar económico de Latinoamérica; llama a la unidad ante aranceles de Trump

La presidenta reiteró su rechazo al bloqueo comercial hacia Cuba y Venezuela por parte de Estados Unidos

Guardar
Sheinbaum hizo un llamado a
Sheinbaum hizo un llamado a la unidad de América Latina y el Caribe. |Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo participó en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se realizó hoy en Honduras, donde propuso convocar a una cumbre “por el bienestar económico de América Latina y El Caribe, con el objetivo de realizar “una mayor integración” entre las naciones.

“Les invito a que la CELAC convoque a una cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a las soberanías”, dijo.

En su intervención, la mandataria hizo un llamado a la unidad y solidaridad entre los gobiernos de toda Latinoamérica, al afirmar que actualmente hay “cambios profundos en el comercio mundial”, tras el anuncio que realizó la semana pasada el presidente de Estado Unidos, Donald Trump, sobre el pago de aranceles para los productos importados desde varios países.

Esto con la finalidad de tener “una mayor integración regional”, en el marco del respeto mutuo y de la soberanía de cada país.

“Hoy después de 15 años del primer encuentro de esta comunidad, nos encontramos en un escenario internacional muy distinto, son momentos de cambios profundos en el comercio mundial que afectan a nuestros países, cada uno de nosotros con legitimidad busca lo mejor para sus pueblos y sus nacionales.

“Sin embargo, considero que hoy más que nunca es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de unidad y solidaridad de sus gobiernos y de sus pueblos, a fin de fortalecer una mayor integración regional siempre en el marco el respeto mutuo y la observancia de la soberanía e independencia de nuestros países, y de los acuerdos comerciales que cada uno de nosotros pudiera tener”, agregó.

Puntualizó que América Latina no solo es “una región de proximidad geográfica ”, sino que es “una comunidad de destino, unida por la historia, por la diversidad, la resistencia y los sueños de justicia”.

Finalmente, reiteró su rechazo al bloqueo comercial y las sanciones que impuso el gobierno de Trump a Venezuela y Cuba.