
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha implementado una credencial con vigencia permanente destinada a jubilados y pensionados, eliminando la necesidad de renovaciones periódicas. Según informó el ISSSTE, esta medida forma parte del ‘Plan de 25 Puntos para la Transformación del ISSSTE’, y busca optimizar el acceso a los servicios del instituto, además de prevenir fraudes y prácticas ilegales. La entrega oficial de estas credenciales comenzó el pasado 11 de febrero.
La nueva credencial no solo facilita la identificación de los beneficiarios, sino que también ofrece una serie de ventajas significativas. Entre ellas, destaca la simplificación en el acceso a prestaciones y servicios médicos, así como la eliminación de la obligación de renovar el documento cada dos años.
Además, los titulares podrán acceder a descuentos en el pago de contribuciones tanto locales como federales, y tendrán la posibilidad de solicitar créditos del ISSSTE sin necesidad de participar en sorteos, según detalló el instituto.

Requisitos y pasos para tramitar la credencial permanente
De acuerdo con el ISSSTE, el trámite para obtener esta credencial es sencillo y está diseñado para evitar desplazamientos innecesarios. Los jubilados y pensionados interesados deben acudir a la subdelegación de prestaciones más cercana a su domicilio y seguir los pasos establecidos.
El proceso incluye informar al personal sobre la solicitud de la credencial permanente, presentar una identificación oficial vigente o, en su defecto, el talón de pago de pensión más reciente, y completar los formularios proporcionados. Una vez entregada la documentación, el personal validará la información y orientará al solicitante sobre los pasos siguientes.
En cuanto a los documentos requeridos, el ISSSTE especificó que los solicitantes deben presentar su credencial anterior o el último talón de pago, además de una copia y el original de su credencial de elector vigente. Aunque opcional, también se puede incluir una fotografía tamaño infantil.

Impacto en la vida de los beneficiarios
La implementación de esta credencial permanente representa un avance significativo en la atención a los jubilados y pensionados del ISSSTE. Según destacó el instituto, esta medida no solo mejora la eficiencia en los trámites, sino que también elimina la necesidad de que los beneficiarios acudan cada dos años a las oficinas para refrendar sus derechos. Esto resulta especialmente beneficioso para quienes enfrentan dificultades de movilidad o viven en zonas alejadas.
Además, el documento permitirá a los jubilados y pensionados acceder a todos los servicios y prestaciones del ISSSTE de manera más ágil. Entre los beneficios adicionales, se incluyen descuentos en contribuciones fiscales y la posibilidad de obtener créditos personales sin depender de sorteos, lo que amplía las oportunidades financieras para este sector de la población.
Para quienes deseen obtener más información sobre el trámite de la credencial permanente o las reformas propuestas, el ISSSTE recomienda acudir a la oficina más cercana o visitar su página oficial. Con estas iniciativas, el instituto reafirma su compromiso de transformar y modernizar los servicios ofrecidos a sus beneficiarios, garantizando mayor accesibilidad y eficiencia en cada uno de sus procesos.