
Luego de las nuevas disposiciones implementadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), desde el pasado 29 de abril, que prohíben la comida chatarra en las escuelas, como papitas, refrescos, jugos, dulces y todo aquello que afecte nutricionalmente a niños y niñas.
La gran duda
Entre la población e incluso entre los alumnos han surgido dudas respecto a qué es sano comer, una de esos cuestionamientos respecto a la comida es: ¿Por qué una hamburguesa es considerada como comida chatarra si entre sus elementos hay cosas nutritivas?
La hamburguesa en sí misma, si se analiza por cada uno de sus ingredientes contiene carne, jitomate, cebolla, lechuga y pan, lo cual a simple vista -lectura- podría parecer una opción relativamente saludable, ya que incluye proteínas, vegetales y carbohidratos.
Sin embargo, se le atribuye el término de “comida chatarra” por el tipo de preparación al que es sometida, el tipo de ingredientes que se usan y cómo se consumen en la dieta moderna.
- Carne procesada. En la gran mayoría de los establecimientos comerciales, la carne utilizada no siempre es de la mejor calidad o es procesada, lo que puede incluir grasas saturadas y aditivos, además de que la carne de res es de baja calidad o los productos precocidos o congelados suelen ser menos saludables que una pieza de carne magra cocinada de manera casera.
- Pan blanco procesado. En muchas cadenas de comida rápida suelen usar pan blanco refinado, que tiene menos nutrientes que los panes integrales, el cual se digiere rápidamente y puede causar picos en los niveles de azúcar en la sangre.
- Salsas y aderezos. Las salsas, la mayonesa, la catsup o la mostaza, y otros aderezos, a menudo contienen altas cantidades de azúcar, sal y grasas, las cuales contribuyen a un aumento de calorías.
- Papas fritas. Las papas fritas que acompañan a las hamburguesas también son freídas en aceite, lo que incrementa el contenido de grasas trans y saturadas.
El dilema
Prácticamente el problema está en las porciones que se ofrecen en los restaurantes de comida rápida suelen ser muy grandes y con altas altas cantidades de sal y grasas utilizadas, aunado al dispendio de refresco con refill. El tamaño de las porciones que rebasan por mucho el número de calorías sugeridas y grasas no saludables para una persona.
No obstante, si se prepara una hamburguesa casera con carne magra, pan integral y vegetales frescos, es considerablemente mucho más saludable y puede ser parte del lunch para los niños y niñas en las escuelas.
La clave está en cómo se elige, se prepara y se acompaña la comida.
