
En un esfuerzo por crear espacios más agradables y saludables dentro del hogar, las plantas de interior han ganado popularidad, no solo por su valor estético, sino también por sus beneficios ambientales. Según un estudio reciente, la planta serpiente, conocida científicamente como Sansevieria trifasciata, se posiciona como una de las mejores opciones para quienes buscan mejorar la calidad del aire y mantener una atmósfera más fresca en sus viviendas.
Aunque no reduce drásticamente la temperatura, esta planta contribuye al bienestar general al liberar vapor de agua y purificar el aire, lo que resulta especialmente útil en ambientes secos o con calefacción central.
La planta serpiente, también llamada lengua de suegra, destaca por su resistencia y facilidad de cuidado, lo que la convierte en una opción ideal tanto para principiantes como para expertos en jardinería. Además, su capacidad para realizar fotosíntesis durante la noche la diferencia de muchas otras plantas de interior, lo que maximiza su impacto positivo en la calidad del aire incluso durante la noche.

Características y variedades de la planta serpiente
La Sansevieria trifasciata es reconocida por sus hojas largas, rectas y puntiagudas que crecen de manera vertical, alcanzando hasta un metro de altura en condiciones óptimas. Estas hojas presentan un patrón decorativo de franjas verdes claras y oscuras, lo que le otorga un aspecto moderno y elegante que se adapta a diversos estilos de decoración.
Existen diversas variedades de esta planta, cada una con características únicas. Entre las más comunes se encuentra la Sansevieria trifasciata, con sus distintivas franjas horizontales. Por otro lado, la Sansevieria cylindrica presenta hojas más delgadas y redondeadas que crecen en forma de espiral, mientras que la Sansevieria ‘Moonshine’ se distingue por sus hojas de un tono verde claro casi plateado, ofreciendo una opción visualmente única para los amantes de las plantas.
Beneficios ambientales y de bienestar
Uno de los principales atributos de la planta serpiente es su capacidad para purificar el aire. Según los especialistas, esta planta elimina toxinas comunes como benceno, formaldehído, tricloroetileno y xileno, compuestos que suelen estar presentes en productos de limpieza, muebles y materiales de construcción. Este proceso no solo mejora la calidad del aire, sino que también contribuye a un ambiente más saludable dentro del hogar.
Además, la lengua de suegra libera vapor de agua a través de la transpiración, lo que ayuda a aumentar la humedad en espacios secos. Este efecto es particularmente beneficioso durante el invierno o en lugares con calefacción central, donde el aire tiende a ser más seco. Al mejorar la humedad, esta planta puede hacer que el ambiente se sienta más fresco y cómodo.

El impacto positivo de la planta serpiente no se limita al aire. Según el análisis, tener plantas en el hogar, incluida la lengua de suegra, está asociado con una reducción del estrés, una mejora en el estado de ánimo y un ambiente más relajado. Estos beneficios psicológicos, combinados con su estética moderna, hacen de esta planta una opción popular para quienes buscan un equilibrio entre funcionalidad y diseño.
Cuidado sencillo y adaptabilidad
La Sansevieria es conocida por ser extremadamente fácil de cuidar, lo que la convierte en una opción ideal para personas con poca experiencia en jardinería o con agendas ocupadas. Esta planta es tolerante a la sequía y requiere un riego moderado, siendo importante dejar que el suelo se seque completamente entre riegos para evitar problemas como la pudrición de las raíces. Durante el invierno, cuando la planta entra en reposo, se recomienda reducir aún más la frecuencia de riego.
En cuanto a la luz, la planta serpiente es altamente adaptable. Puede prosperar tanto en condiciones de luz brillante como en espacios con poca iluminación, aunque su crecimiento será más lento en ambientes con luz limitada. Esto la hace adecuada para oficinas, pasillos o habitaciones con acceso restringido a la luz natural.

La planta también tolera una amplia gama de temperaturas, prefiriendo un rango entre 15°C y 30°C (59°F y 86°F). Sin embargo, es importante evitar exponerla a corrientes frías o temperaturas inferiores a 10°C (50°F). En cuanto al suelo, se recomienda utilizar un sustrato bien drenado, como mezclas para cactus o suculentas, para evitar el exceso de humedad en las raíces.
Aunque la planta serpiente es segura para el contacto humano, es importante tener en cuenta que es tóxica para mascotas como perros y gatos si la ingieren. Por esta razón, se sugiere colocarla fuera del alcance de los animales domésticos para evitar posibles intoxicaciones.
En términos de fertilización, esta planta no requiere un mantenimiento intensivo. Basta con aplicar un fertilizante líquido diluido para plantas de interior una vez al mes durante la primavera y el verano, que son sus temporadas de crecimiento activo.