
Las cucarachas son uno de los insectos que más fácil puede reproducirse cuando encuentra las condiciones adecuadas, además de que el tiempo que tardan en eclosionar sus huevecillos ocasiona que su eliminación completa sea más complicada.
La Blattodea encuentra en los hogares un importante refugio, mismo que le permite tener el clima adecuada para su supervivencia, junto con la alimentación correspondiente, sobre todo cuando no existe una higiene adecuada, debido a que aprovechan los residuos que encuentran.
Sin embargo, cuando se trata de combatir estos insectos, se deben entender cuestiones adicionales, en especial aquellas que tienen que ver con su reproducción, ya que eliminar sus huevecillos antes de que eclosionen es fundamental para no tener una plaga mayor.
El tiempo que tardan en nacer los huevecillos de cucaracha
El tiempo que tardan en nacer los huevecillos de la categoría de insectos Blattodea (que incluye las cucarachas) varía según la especie, las condiciones ambientales y factores como temperatura y humedad. En general, este grupo de insectos es conocido por su capacidad de adaptarse a distintos entornos, lo que incluye la incubación de sus huevos. A continuación, se describen las características generales del período de desarrollo de los huevecillos para las especies de cucarachas más comunes:

Ciclo de incubación por especie
- Cucaracha alemana (Blattella germanica): Es una de las especies más frecuentes en áreas urbanas. Las hembras depositan sus huevecillos en una estructura denominada ooteca, que puede contener entre 30 y 40 huevos. En condiciones óptimas, con temperaturas alrededor de 30 °C, los huevos tardan entre 20 y 30 días en eclosionar. Esta especie tiene un ciclo de reproducción rápido, lo que contribuye a su proliferación.
- Cucaracha americana (Periplaneta americana): Conocida por su gran tamaño y distribución en climas cálidos, la cucaracha americana deposita sus huevos en ootecas que contienen entre 14 y 16 huevecillos. En promedio, estos tardan de 30 a 60 días en eclosionar, dependiendo del ambiente. Condiciones más cálidas tienden a acortar este período.
- Cucaracha oriental (Blatta orientalis)Esta especie, menos común, produce ootecas que contienen de 16 a 18 huevos. El tiempo de incubación de los huevos es más largo, oscilando entre 40 y 80 días. Las temperaturas bajas alargan significativamente el nacimiento, mientras que ambientes cálidos lo aceleran.
Factores que influyen en el tiempo de eclosión
La temperatura es un factor determinante. Las cucarachas prefieren ambientes cálidos y húmedos para acelerar su reproducción. En temperaturas más bajas, el desarrollo de los huevecillos puede ralentizarse considerablemente. Además, el acceso a refugios y alimentos también influye en el éxito reproductivo.
En conclusión, los huevecillos de las cucarachas de la subclase Blattodea generalmente tardan entre 20 y 80 días en nacer, dependiendo de la especie y las condiciones ambientales ideales para su desarrollo.