Cómo preparar una crema con aloe vera para producir colágeno y cuidar la piel

Esta planta fomenta la regeneración celular gracias a su elevado contenido de nutrientes, lo cual previene el envejecimiento de la dermis

Guardar
Una crema de aloe vera
Una crema de aloe vera casera es una opción natural y calmante, ideal para hidratar y regenerar la piel de manera saludable. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El aloe vera es sin duda uno de los ingredientes naturales a los que se le atribuyen mayores beneficios para la salud de la piel debido a sus increíbles propiedades hidratantes y regenerativas.

No por nada este solía ser el remedio natural por excelencia de las abuelas para tratar raspones, heridas, manchas y arrugas en la piel.

Sin embargo, aplicarlo de manera directa puede llegar a tener algunos efectos adversos sino se realiza tomando las precauciones permitentes, por lo que te recomendamos mejor elaborar una crema de aloe vera específicamente para obtener sus beneficios de forma segura.

El aloe vera ha sido
El aloe vera ha sido valorado por sus beneficios cosméticos desde tiempos remotos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Antes de pasar a la receta, te recordamos cuáles son algunos de los principales beneficios del aloe vera para el cuidado de la piel:

  1. Hidratación profunda: Su contenido elevado de agua y polisacáridos ayuda a mantener la piel hidratada sin dejar sensación grasosa, siendo ideal para todo tipo de piel.
  2. Alivio de irritaciones y quemaduras: Es conocido por su capacidad para calmar la piel en casos de quemaduras solares, rozaduras, alergias o irritaciones, gracias a sus propiedades antiinflamatorias.
  3. Estimulación de la cicatrización: El aloe vera fomenta la regeneración celular gracias a su contenido de vitaminas, minerales y aminoácidos, lo que lo hace útil para tratar heridas leves, cortes y marcas de acné.
  4. Producción de colágeno: Estimula la formación de colágeno y elastina, componentes esenciales para mantener la elasticidad de la piel y prevenir el envejecimiento prematuro.
  5. Acción antioxidante: Sus vitaminas (como la A, C y E) ayudan a combatir los radicales libres, protegiendo la piel de los daños causados por la contaminación y el estrés oxidativo.
  6. Control del acné: Posee propiedades antibacterianas y antimicrobianas que pueden reducir la aparición de granos y ayudar a equilibrar la producción de sebo en pieles grasas.
  7. Reducción de manchas: Con el uso continuo, el aloe vera puede contribuir a atenuar las manchas oscuras y unificar el tono de la piel, promoviendo una apariencia más luminosa.
El aloe vera es comúnmente
El aloe vera es comúnmente usado en cremas, geles y mascarillas, proporcionando beneficios tanto para la hidratación diaria como para el cuidado de problemas específicos en la piel. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo preparar una crema con aloe vera para producir colágeno y cuidar la piel

Preparar una crema casera con aloe vera puede ser una opción natural para estimular la producción de colágeno y cuidar la piel. A continuación, te proporciono una receta sencilla:

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de gel puro de aloe vera (extraído directamente de la planta o comprado, asegurándote de que sea puro).
  • 1 cucharada de aceite de coco virgen (aporta hidratación y mejora la elasticidad).
  • 1 cápsula de vitamina E (opcional, ayuda a nutrir y regenerar la piel).
  • 5 gotas de aceite esencial de rosa mosqueta o lavanda (opcional, para propiedades antienvejecimiento y un aroma agradable).

Preparación:

  1. Si utilizas gel fresco de aloe vera, corta una hoja de la planta, extrae el gel transparente con una cuchara y límpialo bien para eliminar el yodo natural (sustancia amarillenta que puede irritar la piel).
  2. Coloca el gel de aloe vera en un recipiente limpio.
  3. Añade el aceite de coco previamente derretido (puedes calentar ligeramente al baño maría si está sólido) y mezcla bien.
  4. Si deseas potenciar los beneficios, agrega el contenido de la cápsula de vitamina E y las gotas de aceite esencial.
  5. Mezcla todo hasta obtener una textura homogénea. Puedes utilizar una batidora pequeña si lo deseas.

Aplicación:

  • Aplica la crema sobre la piel limpia, masajeando suavemente.
  • Úsala por la noche como parte de tu rutina de cuidado, ya que esto facilita la reparación celular durante el sueño.
  • Consérvala en un recipiente hermético en el refrigerador para mantenerla fresca y prolongar su duración (hasta una semana).

Recuerda realizar una prueba en una pequeña área de piel antes de usarla para evitar posibles reacciones alérgicas.