Autoridades del Edomex aseguran 18 sitios por extracción ilegal de agua

La FGJEM intensifica operativos contra el ‘huachicoleo’ de agua

Guardar
Tomas clandestinas de agua Ocoyoacac
Tomas clandestinas de agua Ocoyoacac (FGJEM)

En una operación conjunta de alto impacto, autoridades federales, estatales y municipales desmantelaron una red dedicada a la extracción ilegal de agua potable en el municipio de Ocoyoacac.

Durante el operativo, fueron localizadas y aseguradas 18 tomas clandestinas en funcionamiento, una más en proceso de instalación, así como un pozo, presuntamente utilizado para el robo del vital líquido.

La acción derivó de una denuncia interpuesta el pasado 23 de enero por personal jurídico de SEGIAGUA, luego de detectar el cierre total de una toma de agua en Ocoyoacac que abastecía al Acueducto Lerma, infraestructura clave para el suministro de agua a la Ciudad de México.

La Fiscalía estatal identificó siete domicilios en la colonia El Pirame, sobre la carretera Ocoyoacac-Santiago Tianguistengo, donde presuntamente se extraía y almacenaba agua de manera ilícita. Una vez obtenidas las órdenes judiciales, las fuerzas de seguridad ejecutaron los cateos en dichos inmuebles.

25 tomas clandestinas en 2025

Aparte de las tomas clandestinas
Aparte de las tomas clandestinas de agua, también se inhabilitaron toda una red de almacenamiento del recurso (FGJEM)

Durante la intervención, se hallaron 18 tomas clandestinas, de las cuales 17 estaban activas y una en proceso de ser conectada. Cada instalación contaba con sistemas de bombeo, ductos, cisternas y conexiones para abastecer vehículos tipo pipa.

Además, en las inmediaciones se descubrieron cuatro tomas adicionales y se aseguró un pozo conocido como “Pozo 13”, que quedó bajo resguardo del Ayuntamiento de Ocoyoacac y de la Secretaría del Agua.

El operativo fue coordinado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México (SEGIAGUA), Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).

La Fiscalía del Estado de México continúa las investigaciones para detectar otros posibles puntos de extracción ilegal y hace un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier hecho delictivo relacionado con el robo de agua.

Cabe recordar que autoridades estatales realizaron otro operativo, donde detectaron otras tomas clandestinas, esto fue el pasado 6 de marzo, donde la Conagua y GN clausuraron en los municipios de Texcoco y Chicoloapan 11 instalaciones de extracción ilegal para su venta.