
En México, tirar escombros en lugares no autorizados es ilegal porque representa un riesgo significativo para el medio ambiente y la salud pública. Los escombros de construcción, como restos de cemento, ladrillos, metales u otros materiales, pueden contaminar el suelo y cuerpos de agua debido a la presencia de residuos tóxicos o peligrosos, afectando la calidad de los ecosistemas y poniendo en peligro a las comunidades cercanas.
Es por ello, que la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR) y normativas locales regulan estrictamente la disposición adecuada de desechos de construcción y establecen sanciones para quienes violan las reglamentaciones que pueden ir de multas hasta años de prisión dependiendo de la gravedad del problema.
Aunque muchos consideran que el único acto sancionable es la de desechar escombros en lugares inapropiados, la LGPGIR y normativas locales emitidas por los ayuntamientos municipales también pueden sancionar a personas que se dediquen a recoger este tipo de materiales, pues deben solicitar un permiso para operar de manera legal.
Regulaciones en Mexicali

Cómo una medida para aclarar los trema relacionados al traslado de desechos en el municipio de Mexicali, Baja California, el coordinador de Gabinete del Ayuntamiento, Víctor Hugo Delgado informó los cambios en sanciones enfocados para evitar que se tiren escombros en terrenos baldíos.
De acuerdo con el coordinador, a partir de abril de este año todas las unidades de la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali (DSP) podrán emitir multas a empresas y personas dedicadas a la recolección de escombro que no cuenten con su permiso correspondiente que debe de tramitarse en las oficinas de la Dirección de Protección al Ambiente, ubicadas en el Centro Histórico de Mexicali. El permiso tiene un costo aproximado de 2 mil pesos.
“Lo que estará haciendo la policía será detenerlos; se les está cuestionando a dónde llevan ese residuo. El ciudadano puede ser parado y decir que va para el centro de acopio El Paraíso. El hecho de detenerlos no indica que se les multará en ese momento, pero sí se les va a cuestionar a dónde llevan ese material”, declaró el coordinador municipal.
Además, Delgado mencionó que la seguridad pública del municipio deberá cumplir con su labor de forma adecuada sin hacer uso de su posición para ejercer cualquier actividad irregular, pues los ciudadanos tienen pleno derecho de presentarse ante la Sindicatura Municipal para presentar cualquier queja relacionada a un acto indebido.
Sobre las multas, el coordinador mencionó que las sanciones por desechar o trasladar escombros en la zona pueden rondar los 5 mil 657 pesos, y ser incluso más altas dependiendo de la gravedad de la falta cometida.
La zona permitida para tirar escombros

En caso de que no cuentes con el permiso o no quieras contratar un servicio especial, debes acudir a un relleno sanitario, un sitio específicamente diseñado para la disposición final de residuos de forma controlada. Estas instalaciones cuentan con infraestructura especializada, como revestimientos de protección en el suelo y sistemas de control de lixiviados, para evitar la contaminación del subsuelo y los cuerpos de agua.
En el caso de residuos de construcción, los rellenos autorizados garantizan que estos sean tratados adecuadamente, evitando riesgos ambientales y de salud pública.
Durante la conferencia también se mencionó que los ciudadanos que transporten estos materiales hacia el centro de acopio ubicado en el fraccionamiento “El Paraíso”, o al centro de transferencia sobre el bulevar Héctor Terán Terán, no recibirán sanciones a pesar de no contar con el permiso. Sin embargo, deberán hacerlo dentro del horario en que estos centros están habilitados: de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. aproximadamente.


