Sinaloa vive su jornada más violenta en meses: 14 homicidios dolosos en 24 horas

Guerra entre La Mayiza y Los Chapitos triplicó los homicidios dolosos en Sinaloa, pasaron de 239 a 703

Guardar
Un miembro de la Guardia
Un miembro de la Guardia Nacional vigila una carretera cerca de donde yace un cadáver en Culiacán, Sinaloa, en el norte de México, el sábado 21 de septiembre de 2024. (AP Foto/Eduardo Verdugo)

Durante el 7 de abril el estado de Sinaloa vivió su jornada más violenta de lo que va de 2025, con un total de 14 homicidios dolosos contabilizados en los datos preliminares recogidos por el Consejo Nacional de Seguridad (CNS).

En todo el territorio nacional se registraron 68 homicidios dolosos; Sinaloa duplicó los 7 asesinatos cometidos en Guanajuato, 6 en el Estado de México y casi triplicó los 5 cometidos en Michoacán, Morelos y Nuevo León.

Esta semana también se cumplirán 7 meses desde que estalló la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza (9 de septiembre), una disputa que provocó que los homicidios dolosos en la entidad se dispararan y a la fecha ya cobraran más de mil víctimas, según datos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Sinaloa.

Y es que de acuerdo con la información contenida en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre septiembre de 2024 y febrero de 2025 se cometieron 703 homicidios dolosos; mientras que la cifra en el mismo periodo de tiempo de 2023-2024 es de 239 personas asesinadas. La guerra en Sinaloa triplicó los homicidios dolosos.

La cifra de 14 homicidios dolosos también es el número más alto de víctimas en una sola jornada, situación que se repitió el 15 de septiembre de 2014, cuando varios cuerpos fueron dejados con sombreros marcados con las siglas MZ (Mayo Zambada) en la carretera que marca la entrada a la ciudad de Culiacán.

Elementos del Ejército acordonan la
Elementos del Ejército acordonan la escena del crimen donde abandonaron cinco cuerpos en Culiacán (REUTERS/Jesus Bustamante | Archivo)

Respecto a 2025, las jornadas más violentas en Sinaloa se presentaron el 19 de enero con 12 homicidios dolosos; el 17 de febrero se contabilizaron 11 crímenes y el 27 de marzo también se sumaron otras 11 víctimas, según datos del SESNSP.

Entre lo casos más violentos de la jornada del 7 de abril se destaca el hallazgo de 8 cuerpos en la colonia Colinas de San Miguel, Culiacán, donde también se reportó una novena persona lesionada que horas después murió al ser atendida en un Hospital del Seguro Social de la región.

De las 14 personas asesinadas durante el 7 de abril en Sinaloa, 12 de sus cuerpos fueron encontrados en Culiacán, donde además de los 9 previamente descritos, las autoridades localizaron a otras víctimas en las colonias La Costera, Plutarco Elías Calles y Villa Fontana.

Las otras dos víctimas se encontraban en el Ejido Buenos Aires y a un costado de la carretera estatal en la Cruz de Elota.