Organizadores del AXE Ceremonia planean futuras ediciones pese a críticas por el trágico incidente

En redes sociales hay gran indignación por las muertes de Miguel y Berenice; son muchas voces las que piden que el festival no se lleve a cabo en años siguientes

Guardar
Ticketmaster será la plataforma responsable
Ticketmaster será la plataforma responsable de procesar los reembolsos. (Foto: @axceremonia, Instagram)

A pocos días del accidente que culminó con la vida de los fotoperiodistas Citlali Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, los organizadores del AXE Ceremonia han dando indicativos de que el festival no será cancelado de manera definitiva, a pesar de las múltiples críticas que exigen su desaparición.

Esta situación ha encendido aún más el debate público en redes sociales, donde cientos de usuarios han manifestado su indignación por lo que consideran una falta de responsabilidad por parte de los encargados del evento.

CIUDAD DE MÉXICO, 05ABRIL2025.- Peritos
CIUDAD DE MÉXICO, 05ABRIL2025.- Peritos de la Policía de Investigación de la FGJCDMX laboran en el lugar donde esta tarde una estructura colapsó y cayó sobre dos personas que se encontraban en el festival AXE Ceremonia en el Parque Bicentenario. El hecho ocasionó la muerte de una mujer y un hombre que habían sido trasladados al hospital Rubén Leñero. FOTO: CUARTOSCURO.COM

El trágico suceso ocurrió el pasado sábado, durante la jornada inaugural del festival, cuando una estructura metálica instalada como referencia visual y punto de reunión colapsó debido a los fuertes vientos. Berenice y Miguel, colaboradores del portal musical Mr. Indie, se encontraban cerca de la estructura que cayó sobre ellos, causándoles heridas mortales.

Aunque los organizadores afirmaron inicialmente que ambos habían sido trasladados con vida al Hospital General Rubén Leñero, las autoridades confirmaron que llegaron sin signos vitales.

AXE Ceremonia no se detendrá

Policía resguarda la entrada del
Policía resguarda la entrada del Parque Bicentenario en la Ciudad de México el domingo 6 de abril de 2025, después de que el festival AXE Ceremonia fuera suspendido por el colapso de una estructura que mató a dos fotógrafos el día antes. (Foto AP/Ginnette Riquelme)

En un comunicado difundido tras el accidente y la suspensión del segundo día de actividades, los organizadores del festival expresaron su “profundo pesar” por lo ocurrido e informaron que han ofrecido apoyo a las familias de las víctimas.

Sin embargo, uno de los puntos más llamativos fue el anuncio de su intención de continuar con futuras ediciones: “Este lamentable suceso nos entristece profundamente como comunidad y nos compromete aún más a revisar y fortalecer nuestros protocolos de protección civil y seguridad, con el fin de evitar que algo así vuelva a ocurrir”.

Su comunicado ha generado una intensa reacción en plataformas digitales. Los asistentes y críticos del evento han señalado un historial de fallas en la seguridad del AXE Ceremonia. Se hizo mención de casos pasados, como el colapso parcial de un escenario durante la edición de 2017. En aquella ocasión, el incidente ocurrió durante la mañana, antes de que el festival abriera sus puertas al público, por lo que simplemente fue pospuesto por un día en lo que se reforzaron todas las instalaciones.

Ejemplos como el anterior y lo sucedido este año, además de la indignación por la respuesta tardía de los responsables del festival ante la tragedia, impulsan la opinión masiva de varios internautas en redes sociales de que el Ceremonia debería ser cancelado definitivamente.

El músico mexicano Meme del
El músico mexicano Meme del Real durante su presentación en el festival AXE Ceremonia en el Parque Bicentenario en la Ciudad de México el sábado 5 de abril de 2025. (Foto AP/Ginnette Riquelme)

Los comentarios en redes sociales han sido contundentes. Tanto así que los organizadores deshabilitaron la posibilidad de hacerlos en las publicaciones oficiales relacionadas con el accidente. No obstante, los usuarios encontraron otras vías para expresar su descontento como post pasados de la misma cuenta oficial del festival.

“Llevan años saliéndose con la suya realizando su mal habido festival a costa del bienestar de todos los vecinos del Parque Bicentenario sin que el Gobierno de la CDMX ni la alcaldía hagan algo. Siempre se tiene que llegar a las peores consecuencias para que la autoridad haga algo”, “Perdieron a dos personas por una estructura mal planeada. Si Ceremonia no sabe cuidar a su audiencia, no merece seguir existiendo”, fueron algunos comentarios en redes sociales.

“Cuando vino Björk ya se notaba que el Ceremonia era inseguro. El escenario que se cayó hace años fue una advertencia, pero nada cambió. Ojalá nunca más se haga otro Ceremonia”, dijeron otros.

La negativa del AXE Ceremonia a poner fin al festival choca directamente con lo que muchos consideran un imperativo ético después de lo ocurrido.

Más allá del respaldo ofrecido a las familias de Berenice y Miguel, las críticas predominan entre quienes cuestionan la capacidad de los organizadores para garantizar la seguridad en escenarios futuros.