
Se le conoce como aliento alcohólico al olor característico que emana de la boca de una persona tras consumir bebidas alcohólicas, pues se produce porque al ingerir alcohol, el cuerpo metaboliza la sustancia en el hígado, pero una parte del alcohol no procesado circula por la sangre y llega a los pulmones donde se evapora y es exhalado al respirar.
El etanol, componente principal de las bebidas alcohólicas, es el responsable del aliento alcohólico. Sin embargo, este olor puede intensificarse dependiendo de factores como la cantidad de alcohol consumida, el tipo de bebida, el metabolismo de la persona y el tiempo transcurrido desde la ingesta.
El aliento alcohólico se caracteriza por ser muy desagradable, pues en ocasiones el aroma suele causar náuseas al portador y a las personas cercanas a él, es por ello que existen muchos rumores y supuestos remedios caseros que pueden eliminar este problema de forma sencilla, uno de ellos es comer un mazapán.
La efectividad del mazapán en el mal aliento

El mazapán es un dulce elaborado principalmente a base de almendras finamente molidas y azúcar, que se mezcla hasta formar una pasta suave y moldeable, debido a que se considera un bocadillo muy dulce, puede llegar a quitar momentáneamente el sabor del alcohol.
Sin embargo, la revista especializada en salud Healthline menciona que el aliento alcohólico proviene de los pulmones y no de la boca directamente, por lo que comer un mazapán o cualquier otro dulce no eliminará el problema en su totalidad, aunque sí podría disimularlo por unos minutos.
Cabe mencionar que el rumor del uso de mazapán para quitar el olor a alcohol del aliento no está respaldado por estudios científicos, y aunque en redes sociales puede llegar a recomendarse como un método para pasar pruebas como el alcoholímetro, es completamente falso.
El alcoholímetro es un dispositivo que mide la concentración de alcohol en el aire exhalado por una persona basándose en la relación entre el alcohol presente en la sangre y el que se libera a través de los pulmones al respirar y este factor no se puede eliminar de forma rápida comiendo mazapán u otros alimentos.
Recuerda que manejar en estado de ebriedad puede llegar a ser un peligro tanto para el conductor, como para peatones y otros conductores, por lo que es mejor delegar esa responsabilidad a otra persona.
Cómo eliminar el mal olor bucal

Aunque el aliento alcohólico no se puede eliminar de forma rápida, si se puede tratar el problema del olor bucal, el sitio de productos para la salud bucal Colgate destaca la importancia de cepillarse los dientes y usar enjuague bucal constantemente, pero si no tienes esa posibilidad puedes probar los siguientes consejos:
- Beber abundante agua: ayuda a mantener la hidratación y a diluir los compuestos de alcohol en la boca, reduciendo temporalmente el olor y contrarresta los malestares de una posible resaca.
- Masticar hojas de menta o perejil fresco: estos ingredientes naturales tienen propiedades aromáticas que pueden enmascarar el olor a alcohol y aportan una sensación bucal más agradable.
- Consumir café: su aroma fuerte puede ayudar a cubrir el olor del alcohol, aunque es una solución temporal no definitiva.
- Masticar chicle o caramelos de menta: ayudan a disimular el olor entregando un aliento más fresco momentáneamente.
- Comer alimentos con sabores fuertes: alimentos como ajo, cebolla o especias pueden enmascarar el olor, aunque sustituyen el aroma por otros intensos.
- Tomar jugos cítricos o con vitamina C: pueden ayudar a neutralizar el olor al estimular la producción de saliva.