Acabó la mañanera.
Respecto a los actos proselitistas de la legisladora de Chihuahua, Andrea Chávez, la titular del Ejecutivo indicó que enviará una carta a la diligencia de MORENA, porque debe haber reglas, no se debe adelantar nada.
No es ninguna orden, pero es una sugerencia de una militante bajo licencia, de ciertas reglas para que nadie se adelante a nada, hay que imponer ciertas reglas, recordar la ética del movimiento, todos debemos dar ejemplo, expresó.
Nos rigen tres reglas del Humanismo Mexicano: “Por el bien de todos, primero los pobres”; “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”; y “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.
Las sanciones partidarias le corresponden al propio partido.
La cancillería y la SEGOB rechazaron las recomendaciones que hizo la ONU de resguardar el Racho Izaguirre, en Teuchitlán, porque en México no hay desaparición forzada desde el Estado, eso no existe, sí un fenómeno de desaparición vinculada a la delincuencia organizada y el gobierno hace todo lo posible para evitarlo.
Se mandó una nota diplomática para expresar nuestra inconformidad, dijo, y además se les explicará el fenómeno que hay en México, porque hay mucho desconocimiento.
Se le ha pedido a la FGR que se de a conocer la verdad.
Acerca de las supuestas acciones que pudiera emprender el gobierno de EEUU de atacar con drones a los grupos delictivos, a los cárteles, es algo en lo que no estamos de acuerdo, colaboramos, nos coordinamos, no nos subordinamos, no resolverían nada, se les ha dicho que eso no resuelve, lo que ayuda es el trabajo permanente de atención a las causas.
Rechazamos cualquiera de esas acciones, no creemos que vaya a ocurrir, en México no, eso no, enfatizó la presidenta.
Procedió a leer los artículos 19 y 40 constitucionales que impiden el intervencionismo.
Cuando se terminen los procesos periciales, se abrirá el rancho Teuchitlán para que todos los colectivos puedan trabajar ahí, se darán todas las facilidades y los restos que se encuentren se pondrán a disposición pública para que se ratifique la decisión pericial de la FGR, aseveró su titular.
El tema arancelario no nos pone en riesgo debido a la fortaleza de la economía del país, hasta ahora con todo y la depreciación muy ligera del peso, se ha mantenido de manera muy importante.
Se tuvo el mejor marzo de toda la historia, en lo económico.
19% mayor recaudación fiscal en términos reales, sin aumentar impuestos.
Lo que da fortaleza a la economía es la Cuarta Transformación, aunque no les guste a los opositores y adversarios, se cambió el modelo económico de fondo, se impulsó la economía desde abajo.
En la CELAC, en Honduras, plantearé que haya mejor colaboración para la integración comercial, una región sólida.
El T-MEC sigue vigente, hay una integración económica muy importante con EEUU, la revisión del acuerdo se realizará en el 2026. Nuestra posición es fortalecer el mercado interno y su diversificación.
La presidenta explicó que en el concurso “México canta” el gobierno no elegirá a los jueces. Afirmó que en todas las escuelas habrá escuelas de canto en todas las escuelas pública, algo que pronto se anunciará. Además de que el gobierno apoyará a los estados que quieran establecer el modelo de PILARES.
Respecto al programa de toma de muestra de sangre motorizado es algo que está funcionando bien en el Estado de México, posteriormente se replicará en la CDMX, Veracruz, Colima, y luego en todo el país.