
Luego que la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la posibilidad de que Estados Unidos utilice drones para combatir a los cárteles del narcotráfico en territorio mexicano, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declinó hacer comentarios al respecto y aseguró que el presidente Donald Trump mantiene una “buena relación” con la mandataria.
Leavitt aseguró que la administración de Donald Trump ha visto destacados avances en el control migratorio y el combate al trasiego de fentanilo hacia Estados Unidos.
“El presidente ha abordado directamente con Sheinbaum una serie de temas diferentes, particularmente cuando se trata de combatir a los cárteles mexicanos de la droga o la migración ilegal, el tráfico de personas, el tráfico de drogas a través de nuestra frontera sur”, dijo en conferencia de prensa en Washington.
La vocera rechazó ahondar sobre el reporte de la cadena NBC sobre un plan de EEUU para bombardear con drones a los cárteles mexicanos, luego que estos fueron declarados por la administración Trump como organizaciones terroristas.

Sheinbaum rechaza intervención en México
De acuerdo con reportes difundidos por NBC en Estados Unidos, el presidente Donald Trump estaría considerando la posibilidad de utilizar drones para atacar a los cárteles de la droga en México como parte de una estrategia para combatir el tráfico en la frontera sur.
Esta propuesta, aunque no ha sido confirmada oficialmente, ha generado cuestionamientos sobre las implicaciones de una acción de este tipo y la postura que adoptaría el gobierno mexicano en caso de que se materializara.
Cuestionada sobre el tema en la mañanera de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dejó clara su posición al respecto.
“De manera pública, lo hemos dicho siempre: no estamos de acuerdo”, afirmó la mandataria, subrayando que México no tolerará acciones que impliquen injerencia o subordinación por parte de otros países.
Sheinbaum enfatizó que su gobierno mantiene una política de cooperación con otros países, pero sin permitir que esta se traduzca en subordinación o injerencia.
Según la presidenta, la estrategia para combatir el narcotráfico debe centrarse en el trabajo conjunto, pero respetando la soberanía de cada nación.
“Nos coordinamos, colaboramos, no nos subordinamos”, declaró, dejando en claro que cualquier acción unilateral, como un ataque con drones, no sería aceptada por su administración.
Además, Sheinbaum argumentó que este tipo de medidas no resolverían el problema de fondo.
“Se les ha dicho que eso no resuelve, que lo que resuelve es estar en este trabajo permanente de atención a las causas y de detenciones”, señaló.