Senadores exigen al gobernador de Jalisco respuestas sobre mujer desaparecida hace más de un año

Los senadores señalaron que el silencio institucional significa revictimizar a los familiares

Guardar
Búsqueda de Blanca Yolanda Figueroa
Búsqueda de Blanca Yolanda Figueroa Cabral

A más de un año de la desaparición de Blanca Yolanda Figueroa Cabral, los legisladores de la Cámara de Senadores alzaron la voz y solicitaron al gobernador de Jalisco y a las autoridades federales, su intervención para su localización.

Tal petición, debido a que las indagatorias han sido negligentes, señaló Francisco Javier Figueroa Gallego, padre de la mujer de 38 años desaparecida en Zapopan, Jalisco, el 5 de septiembre de 2023.

Exhorto urgente

Es así que en medio de la crisis de desapariciones que enfrenta el país, y a más de un año de la desaparición de Blanca Yolanda, senadores de diversos partidos políticos exigieron al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro y a las autoridades federales, dar a conocer los avances sobre las investigaciones del caso.

El senador panista, Marko Cortés Mendoza acusó que desapariciones como la jalisciense son una afrenta contra los sistemas de seguridad y justicia de todo el país, por lo cual no pueden quedar en el olvido ni la impunidad

“Claro que las autoridades de Jalisco tienen que responder. El problema es que es generalizado. Las cifras de los desaparecidos en nuestro país han crecido tristemente. Seguramente estos desaparecidos hoy no tienen vida”, dijo.

De igual manera, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoeflich, reconoció que el asunto de las desapariciones es un tema pendiente de los gobiernos federales y estatales por lo cual “les pidió ser empáticos con las víctimas y echar mano de todos los instrumentos que tiene el Estado Mexicano para saldar esta deuda con la sociedad”, pues acusó que se ha minimizado y omitido el problema de la búsqueda de personas desaparecidas, lo que a “es a todas luces una crisis nacional”, sentenció.

Los senadores se sumaron al llamado a las autoridades para atender el caso, porque el silencio institucional sobre esa y cualquier otra desaparición significa revictimizar a los familiares.

La negligencia

En tanto, el padre de la desaparecida, expresó su desconcierto porque a pesar de que la Fiscalía estatal cuenta con los detalles de llamadas y mensajes que intercambió su hija con Noemí González Valencia previo a su desaparición, no la han citado a declarar, e incluso se especula que huyó a Cancún, Quintana Roo, en donde autoridades locales también la investigan por estar presuntamente vinculada con el crimen contra Rubén Villanueva Muñoz, administrador de condominios de la zona residencial Isla Dorada.

“Con todas las pruebas periciales y relatos de los hechos con que cuenta la Fiscalía de Jalisco ¿Qué más necesitan las autoridades para hacer justicia en el caso de mi hija? Estamos viviendo un infierno, y pareciera que la vida de Blanca no vale nada para ellas. En casa la seguimos esperando sus padres, hermanas y sus cuatro hijos menores de edad. Todos estamos destrozados y nos sentimos revictimizados por el inexplicable silencio de las autoridades”, puntualizó.

Figueroa Cabral desapareció en septiembre de 2023 en un domicilio particular del municipio de Zapopan, luego de acudir a una reunión de trabajo con Noemí González Valencia para entregarle la administración de la Torre Heritage, un condominio de lujo ubicado en Puerta de Hierro, lugar en donde la Fiscalía realizó un cateo en el que encontró rastros de sangre cuyos peritajes determinaron que correspondían a Blanca Yolanda.

Desde el momento de la desaparición, el padre acudió a diversas instancias en busca de ayuda, como la Presidencia de la República; la Organización de Estados Americanos (OEA), la Fiscalía General de la República (FGR); la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); el Gobierno de Jalisco; el Congreso de Jalisco; la oficina de Atención a Víctimas de Secuestro de la entidad, y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Sin embargo, de ninguna de las instancia señaladas ha recibido apoyo para encontrarla, e incluso refirió que ha apelado a la sensibilidad y humanismo del gobernador Lemus Navarro para tener una audiencia y hablar sobre el asunto, pero hasta el momento el mandatario ha guardado silencio.

Pablo Lemus Navarro, gobernador de
Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM