Invertir en oro, todo lo que debes saber sobre un lingote y los precios del metal

En un contexto de tensiones geopolíticas y volatilidad financiera, los metales preciosos como el oro se posicionan como activos estratégicos para proteger el capital y enfrentar riesgos económicos en los mercados internacionales

Guardar
 Expertos estiman que el
Expertos estiman que el oro podría alcanzar los US$3.300 por onza en los próximos años debido a la demanda de instituciones financieras. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El endurecimiento de las políticas comerciales por parte de Estados Unidos hacia países como China, México y Canadá generó un mayor interés en activos considerados como refugio, siendo el oro uno de los más destacados. Ante la incertidumbre que provocan las amenazas arancelarias, muchos inversionistas voltean a ver opciones más estables, como los metales preciosos.

Tanto el oro como la plata se presentan como alternativas atractivas en este contexto. Según un análisis de Bloomberg Línea, durante 2024 el valor del oro alcanzó cifras históricas desde 2010, superando los US$2.900 por onza. Este comportamiento fue impulsado por una creciente demanda de protección financiera frente a escenarios económicos inestables.

El mismo reporte advierte que el temor a un mayor endeudamiento público, sumado a tensiones geopolíticas, podría llevar al metal dorado hasta los US$3.300 durante 2025. Estas condiciones refuerzan el interés por las inversiones en metales, pero antes de tomar una decisión, es importante entender qué implica destinar recursos a este tipo de activos.

La acumulación de reservas de
La acumulación de reservas de oro responde al temor por endeudamientos gubernamentales, conflictos internacionales y políticas económicas inciertas.

¿Cuánto cuesta invertir en oro en México?

Invertir en oro en México tiene un costo actual de $62.095,27 pesos mexicanos por onza, según los datos obtenidos el 5 de abril a las 9:00 UTC en BullionVault, un sitio especializado en el mercado del oro. A inicios de febrero, el precio del oro había experimentado un aumento del 10%, según información publicada por Expansión.

Goldman Sachs, en un informe publicado a principios de marzo, revisó su pronóstico para el precio del oro, proyectando un aumento del 8% para llegar a los US$3.100 por onza, aproximadamente $63,353.77 MXN, para finales de 2025. Este incremento está relacionado principalmente con la creciente demanda de oro por parte de los bancos centrales.

La analista Lina Thomas explicó que esta tendencia se ha visto impulsada por las compras de reservas de oro por parte de instituciones financieras, especialmente después de la congelación de activos del banco central ruso en 2022. Además, se espera que la caída en las tasas de interés impulsada por la Reserva Federal haga al oro más atractivo frente a los bonos.

Sin embargo, el informe de Goldman Sachs también menciona que la especulación en los mercados de futuros podría afectar negativamente los precios, dado que muchos inversionistas mantienen acumulaciones en oro debido a la incertidumbre generada por las políticas de la administración del presidente Trump. A pesar de estos riesgos, la firma advierte que factores como el miedo a un elevado endeudamiento gubernamental y los riesgos geopolíticos podrían hacer que el precio del oro suba aún más, alcanzando los US$3.300.

Expertos financieros señalan que las
Expertos financieros señalan que las tendencias históricas del oro lo consolidan como una opción confiable en escenarios de incertidumbre económica.

¿Conviene invertir en oro?

Los analistas coinciden en que el oro se presenta como una opción atractiva de inversión tanto para el corto como para el mediano plazo. Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base, aseguró para Expansión que “siempre es un buen momento para invertir en oro, porque la tendencia a largo plazo siempre es al alza”. Esta afirmación refleja la confianza en el metal precioso como una inversión estable, cuyo valor tiende a incrementarse con el paso del tiempo.

Por su parte, Janneth Quiroz, directora de análisis de Monex, señaló que “para el cierre de 2025 estimamos un nivel de 2,950 dólares por onza, con un potencial de rendimiento de 7.8% desde los niveles actuales”. Este pronóstico resalta la perspectiva positiva que muchos expertos tienen sobre el futuro del oro, subrayando su capacidad para generar rendimientos atractivos en un horizonte cercano.

El oro es históricamente considerado uno de los activos de refugio más seguros, especialmente en momentos de volatilidad e incertidumbre económica. Su valor tiende a aumentar cuando los mercados financieros experimentan nerviosismo, lo que lo convierte en una opción preferida por los inversionistas que buscan proteger su capital en tiempos de crisis.