Fotógrafos que murieron en Axe Ceremonia no tenían contrato formal, asegura abogado de familiares

El segundo día del festival realizado en Parque Bicentenario fue cancelado tras el fatal accidente

Guardar
Veladoras y fotografías son algunos
Veladoras y fotografías son algunos de los objetos que manifestantes colocaron para exigir justicia por la muerte de los dos fotógrafos. Foto: Zurisaddai González/Infobae México.

El fallecimiento de Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, dos fotoperiodistas que cubrían el festival Axe Ceremonia 2025, está rodeado de supuestas negligencias, pues sus familiares fueron informados sobre el deceso después de varias horas, además de que aún no se les entregan los cuerpos.

Varios periodistas, comunicólogos y fotógrafos señalaron que posiblemente el medio para el que reporteaban no los tenía contratados bajo la Ley Federal del Trabajo, ahora es el abogado de los familiares de los jóvenes quien confirma esta información.

El abogado de los familiares de Berenice señaló a distintos medios de comunicación que Mr. Indie, empresa para la que trabajaban los fotógrafos que murieron, se deslindó de la situación, pues ellos únicamente vendían las notas o su material audiovisual, pero no tenían un contrato formal. Este esquema de trabajo se conoce como freelance.

Miguel Ángel Flores y Berenice
Miguel Ángel Flores y Berenice Giles son los fotógrafos que fallecieron en el festival Ceremonia

Cabe señalar que los familiares de Miguel Ángel Rojas ya habían señalado que el medio de comunicación no les habría dado alguna palabra de consuelo y tampoco habían ofrecido algún apoyo económico o acompañamiento tras la muerte del reportero.

De igual forma, el primo de Miguel Ángel se dijo indignado porque no se les permitió ver el cuerpo, además de que confirmó que el reportero no tenía una relación directa con el medio Mr. Indie.

Qué dijo Mr. Indie sobre la muerte de sus fotógrafos en Axe Ceremonia

Mr. Indie, conocido por su enfoque en la documentación de la música a través de la fotografía y el periodismo cultural, se enfrenta a uno de los momentos más difíciles de su historia. En su comunicado, el medio destacó que la prioridad inmediata tras el accidente fue brindar apoyo directo en el lugar de los hechos, tanto a las víctimas como a sus familiares.

“Sabemos que algunas personas esperaban un comunicado antes, sin embargo, nuestra prioridad fue estar en el lugar de los hechos, buscando, auxiliando y acompañando a las víctimas y a sus seres queridos. Ha sido un proceso doloroso y decidimos enfocarnos primero en lo humano antes que en lo público”.

A través del mensaje, el medio también rindió homenaje al legado de ambos colaboradores. Reconoció no solo su talento detrás de la cámara, sino su entrega al proyecto.

“Queremos honrar su entrega, su amor por la música y la fotografía y su compromiso con este proyecto que también era suyo”, escribieron.