Esta es la fecha límite para el registro a preparatoria y bachillerato 2025 en CDMX

La asignación priorizará las preferencias indicadas por los aspirantes dentro de sus listados de opciones

Guardar
Los interesados en presentar el
Los interesados en presentar el examen de ingreso a la UNAM o IPN también pueden solicitar su registro en las escuelas que no requieren concurso de selección. Crédito: Cuartoscuro

Desde el pasado 18 de marzo la Secretaría de Educación Pública (SEP) abrió la plataforma www.miderechomilugar.gob.mx para que los alumnos de tercero de secundaria del Área Metropolitana del Valle de México registren hasta diez opciones de escuelas de preparatoria y bachillerato, sin necesidad de presentar un examen de admisión, salvo para los planteles de la UNAM e IPN.

La SEP ha señalado que todos aquellos estudiantes que no cuentan con adeudos de materias de primero o segundo de secundaria tendrán asegurado su lugar para bachillerato.

Sin embargo, los aspirantes que hasta la fecha no han determinado sus preferencias para estudiar la preparatoria deben tener en cuenta que la fecha límite para ingresar a la plataforma para completar su registro es el día martes 15 de abril.

Después de cumplir con el registro de cada aspirante, la información de los archivos electrónicos será validada por la SEP para corroborar los antecedentes académicos de las y los aspirantes egresados.

El registro se lleva a
El registro se lleva a cabo a través de la plataforma www.miderechomilugar.gob.mx. - (Imagen ilustrativa Infobae)

Qué pasará con el registro si el aspirante adeuda materias

Esta verificación, según los procedimientos del ECOEMS, forma parte de las acciones necesarias para asegurar que las personas aspirantes hayan concluido sus estudios de nivel secundario antes de asignarles un lugar.

En el caso de las y los aspirantes locales, el proceso de verificación se llevará a cabo a través de consultas en las bases de datos de control escolar proporcionadas por las autoridades educativas correspondientes. Esto garantiza que los registros académicos sean cotejados directamente con las fuentes oficiales.

Por su parte, el ECOEMS establece que todas las acciones implementadas para integrar los antecedentes escolares serán diferenciadas de acuerdo con el tipo de persona aspirante, ya sea local o egresada, con el objetivo de cumplir con los requerimientos necesarios.

Asignación de lugares para preparatoria 2025

De acuerdo con el reglamento, únicamente podrán participar en la asignación de lugares quienes hayan culminado la educación secundaria antes del 16 de julio de 2025 y cumplan los requisitos particulares que cada institución educativa establece en sus lineamientos específicos.

Tras la extinción del COMIPEMS, el proceso de admisión cambia Crédito: (X/@UNAM_MX

En el caso de aspirantes cuyos documentos académicos no puedan ser verificados, resulten falsificados, alterados o no sean fidedignos, estos serán excluidos del proceso de forma inmediata, sin eximirles de posibles procedimientos administrativos o legales que determinen las instituciones correspondientes.

La asignación priorizará las preferencias indicadas por los aspirantes dentro de sus listados de opciones, sujeto a la disponibilidad de cupos.

Si la opción educativa seleccionada es de alta demanda y no cuenta con suficientes espacios para todos los aspirantes, se llevará a cabo un sorteo aplicando una cuota de género que garantizará al menos un 50% de plazas asignadas a mujeres.

Por otro lado, en programas con suficiente capacidad, la asignación se efectuará de manera directa. Todos estos procedimientos buscan respetar las preferencias dentro del registro de los solicitantes.

Finalmente, los aspirantes que no logren enviar o verificar sus antecedentes escolares conforme a lo estipulado en las normas serán clasificados como “aspirantes sin certificado (SC)” y aparecerán bajo esta categoría en la Gaceta Electrónica de Resultados, emitiendo el estatus correspondiente.