Autoridades capitalinas suspenden 32 ‘chelerías’ en dos días; se mantendrá programa “La Noche es de Todos”

Las acciones se llevaron a cabo en las alcaldías Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Xochimilco, Tláhuac, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo

Guardar
Las autoridades capitalinas informaron que
Las autoridades capitalinas informaron que los operativos finalizaron sin incidentes y con saldo blanco. (X: @SeGobCDMX)

Como parte de las acciones para reforzar la seguridad y el orden en espacios públicos, la Secretaría de Gobierno (Secgob) de la Ciudad de México informó la suspensión de 32 establecimientos conocidos como “chelerías” entre el 3 y el 5 de abril. El operativo se desplegó en diversas alcaldías, entre ellas Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Xochimilco, Tláhuac, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.

Estas acciones se llevaron a cabo en el marco del programa “La Noche es de Todos”, una estrategia impulsada por el Gobierno capitalino para garantizar que los negocios dedicados a la venta y consumo de bebidas alcohólicas cumplan con las normas legales, operen en condiciones seguras y no afecten la tranquilidad vecinal, especialmente durante los fines de semana. El operativo se ejecutó luego de diversas denuncias ciudadanas por temas relacionados con disturbios, consumo de alcohol en la vía pública y venta de bebidas alcohólicas a menores de edad.

En Azcapotzalco, el operativo se focalizó en colonias como Santiago Ahuizotla, Providencia, San Sebastián, Nueva Santa María, San Andrés, Petrolera, San Pedro Xalpa, Aguilera, Pro Hogar, San Álvaro y Tlatilco.

Mientras tanto, en Gustavo A. Madero, las suspensiones ocurrieron en Pradera I Sección, Campestre Aragón, Providencia y Ampliación Progreso Nacional.

En Xochimilco, las colonias intervenidas fueron San Luis Tlaxiatemalco, San Juan, Barrio Calyequita, Guadalupita, Los Reyes y San Marcos.

Las autoridades de la Ciudad
Las autoridades de la Ciudad de México reiteran su compromiso para reducir la incidencia de delitos asociados al consumo de alcohol en vía pública o en espacios sin regulación adecuada. (X: @SeGobCDMX)

Operativo coordinado

El operativo fue coordinado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC). Como resultado de las acciones conjuntas, se detectaron dos establecimientos que violaron sellos de suspensión previamente impuestos, por lo que fueron clausurados de manera definitiva.

La Secgob subrayó que estas medidas no sólo buscan sancionar irregularidades, sino prevenir riesgos para la población, evitar la venta ilegal de alcohol y reducir la incidencia de delitos asociados al consumo en vía pública o en espacios sin regulación adecuada.

El programa continuará activo en las 16 alcaldías de la capital, y las autoridades exhortaron a la ciudadanía a denunciar puntos de venta clandestinos o irregulares, destacando que la meta es construir entornos nocturnos más seguros y regulados.

Las autoridades capitalinas informaron que los operativos finalizaron sin incidentes y con saldo blanco, gracias a la supervisión de las diversas dependencias capitalinas que revisaron el cumplimiento de las normativas en materia de venta de alcohol, a fin de garantizar un ambiente seguro y ordenados para quienes viven y transitan en la zona.