Tras morir en un accidente automovilístico, mujer salva vida de varias personas al donar sus órganos en Veracruz

La joven de 20 años de edad se convirtió en donante luego de ser diagnosticada con muerte cerebral

Guardar
Los órganos de la joven
Los órganos de la joven serán destinados a varios pacientes en lista de espera para recibir un órgano o tejido.

Una joven de 20 años de edad se convirtió en heroína al salvar la vida de varias personas luego de que falleciera por un accidente automovilístico y sus órganos y tejidos fueran donados por sus familiares.

La autorización de la donación se realizó por sus padres tras recibir el diagnóstico de muerte cerebral causado por múltiples lesiones y traumatismo craneoencefálico debido al accidente que resultó en un deterioro neurológico severo para la joven, originaria del municipio de Tuxtepec, en el estado de Oaxaca.

Debido a lo anterior, un equipo de especialistas pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Representación de Veracruz Norte realizó con éxito la procuración multiorgánica en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No.14 del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruiz Cortines”.

Luego de asegurar la procuración de los órganos, se realizó su traslado a los centros de trasplante correspondientes. Este acto permitirá que varios pacientes en lista de espera para recibir un órgano o tejido puedan recibirlo.

Joven de 20 años realiza
Joven de 20 años realiza donación de órganos y tejidos en Veracruz. Crédito: IMSS

Hígado, córneas y riñones entre los órganos donados

El equipo de la UMAE trasladó vía aérea el hígado al Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI al Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) en la Ciudad de México, en seguimiento a los estrictos protocolos de bioseguridad que se requieren para estos procedimientos.

Además, se realizó la procuración de los riñones y córneas, los cuales fueron trasplantados en la misma UMAE No.14 de Veracruz.

Por su parte, el director de la UMAE Hospital de Especialidades No.14, doctor Víctor Bernal Dolores, subrayó que con este acto se mejorará la calidad y expectativa de vida de los pacientes trasplantados, así como permitirles reintegrarse a la vida escolar, familiar o laboral.

Crédito: IMSS
Crédito: IMSS

Además, recordó que un donador multiorgánico puede salvar la vida de hasta ocho personas y mejorar la calidad de vida de 50 o más pacientes.

Finalmente, el doctor Bernal Dolores invitó a las personas que deseen sumarse a la cultura de la donación a manifestar su voluntad al firmar su tarjeta de donador voluntario, o el consentimiento expreso que emite el Centro Nacional de Trasplantes, además de informar a sus familiares sobre su decisión de ser donador.

Las personas que estén interesadas en convertirse en donadores voluntarios de órganos y tejidos pueden consultar la página web del Centro Nacional de Trasplantes en el siguiente enlace (https://www.gob.mx/cenatra/) o visitar (www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos), donde podrán registrarse para acreditarse como donadores voluntarios.