
Rubén Moreira Valdez, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, compartió su rechazo al Plan México que recientemente compartió Claudia Sheinbaum Pardo. Ante la prensa, el político aseguró que la estrategia de 18 puntos no está aterrizada para atender las problemáticas del país.
En una intervención en Cámara de Diputados, el militante tricolor crítico la estrategia del gobierno de México para hacerle frente a los recientes decretos arancelarios que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Por su parte, refrendó que el planteamiento únicamente evadían los cuestionamientos reales remplazándolos con ‘acciones de fantasía e irreales’.
Asimismo, el diputado priista apuntó que la propuesta de Sheinbaum Pardo recaía en contradicción a lo que la Secretaría de Hacienda había establecido en materia de falta de presupuesto, por lo que determinó que los puntos clave ha minimizado la situación que aqueja al país.
PRI crítica estrategia de Sheinbaum por Plan México
Como parte de una declaración pública, Moreira Valdez refirió que el Plan México presentado por el gobierno actual ’no existe‘, pues determinó que los 18 puntos que lo conforman se integran como ideas ‘repetidas y sin conexión’ con la realidad económica actual.

De igual forma, el priista consideró como importante que el planteamiento promueva la iniciativa privada sin obstáculos, pues en caso de evadirlo se tendrían severos problemas económicos en México.
“Son 18 ideas aisladas y repetidas que no tienen relación con la realidad del país. No se está alentando a la iniciativa privada, no hay idea de como producir. Todo lo que se hace en país es de carácter electorero por eso tenemos problemas económicos”, enfatizó.
El diputado tricolor destacó que el plan de trabajo de Sheinbaum Pardo refuta los Pre-Criterios que externó la Secretaría de Hacienda, donde compartió que el país carece de recursos suficientes para implementar programas sociales.
“Contradicen a los Pre-Criterios que mandó aquí la Secretaría de Hacienda, donde se destaca que no hay dinero. Entonces, cuando ella habla de programas sociales, pues tienen ahí ya una limitante”, explicó.
Moreira Valdez catalogó de irresponsable que el gobierno de México celebrara el triunfo frente a la relación arancelaria con Estrados Unidos. El legislador aseguró que en los acuerdos con el T-MEC el país fracasó, pues el impuesto del 25% terminó por aplicarse en productos mexicanos externos al tratado.
Asimismo, el militante tricolor reiteró que la región de Canadá obtuvo el mismo resultado que México y con ‘una actitud más digna’, por lo que catalogó al festejo como un acto en vano: “Ellos festejaron que no había pasado nada y, sin embargo, presentan 18 puntos con los cuales pretenden revertir la realidad”.

En razón de lo anterior, el legislador mencionó que la oposición se encuentra preparada para mantener un diálogo de trabajo con la administración, pues el PRI habría presentado tres propuestas para enfrentar los aranceles a la industria automotriz:
- Primero: Un apoyo fiscal y económico a las entidades federativas que tienen industria automotriz.
- Segundo: Mejorar la competitividad en ellas, poner a funcionar al máximo la educación dual, volver a invertir en las universidades tecnológicas y en las universidades politécnicas y olvidarnos de falsas experiencias educativas que no funcionan.
- Tercero: Mejorar la producción interna y la sustitución de piezas que vienen de otras partes del mundo y que no entran en el T-MEC.