La producción local es la mejor defensa ante cualquier arancel, afirma Claudia Sheinbaum

Sheinbaum anunció una serie de acciones con el objetivo incrementar la producción de alimentos que son esenciales para los mexicanos

Guardar
(Foto: UNAM)
(Foto: UNAM)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló este sábado que la mejor manera de enfrentar los aranceles impuestos por otros países siempre será la producción nacional, por lo que enfatizó que lo primordial para su administración es que el país produzca mucho más, principalmente en términos alimenticios.

“Que en México se produzca lo que consumimos los mexicanos es la mejor defensa frente a cualquier arancel”, aseguró la mandataria durante la inauguración del programa nacional Autosuficiencia y soberanía alimentaria, en el estado de Michoacán, en el marco de la imposición unilateral de aranceles por parte del gobiernos de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump.

“Lo que queremos es aumentar la producción en México de lo principal(…) que comemos los mexicanos”, señaló Sheinbaum, quien destacó la importancia de producir más alimentos como el maíz y el frijol.

En este sentido, y para aumentar la soberanía alimentaria de México, Sheinbaum anunció el viernes una serie de acciones con el objetivo incrementar la producción de alimentos que son esenciales para los mexicanos, como parte del Plan México, el cual se basa en 18 programas que buscan fortalecer la economía y el bienestar de la población.

Foto: Presidencia
Foto: Presidencia

A través de los programas Precios de Garantía, Alimentación para el Bienestar, Cosechando Soberanía y Fertilizantes para el Bienestar, entre otros, se incrementará el valor agregado de los productos del campo de las pequeñas y pequeños productores impulsando el comercio justo.

Con ello se busca que a finales del sexenio se obtenga una mayor producción de frijol, del cual hoy día se producen 730 mil toneladas, pero se espera llegar a un millón 200 mil toneladas, con lo que se recobraría la autosuficiencia en este alimento, del cual hoy en día se tiene que importar una parte para cubrir las necesidades de los consumidores.

La Presidenta también señaló que como parte del Plan México, se fomentará el aumento de la producción de leche y producirán 15 mil millones de litros en 2030, dos mil millones más de los 13 mil millones de litros que se están generando.

Asimismo, se incrementará a mil 300 millones de litros la cantidad de leche que se compra a las pequeñas y pequeños productores pecuarios a través del Programa de Abasto Social de Leche Liconsa; otro de los productos a los que se le dará particular atención será el arroz, ya que actualmente se producen 221 mil 500 toneladas, pero se buscará alcanzar las 450 mil toneladas al concluir el mandato de la Presidenta.