Juanes deslumbra a los mexicanos con su concierto en el Auditorio Nacional

El cantautor colombiano deslumbró en el Coloso de Reforma de la capital del país

Guardar
Juanes llega al Auditorio Nacional
Juanes llega al Auditorio Nacional en CDMX (Foto: Ignacio Izquierdo)

Este sábado 5 de abril se llevó a cabo el esperado concierto de Juanes en el Auditorio Nacional. El cantante colombiano sorprendió a sus fanáticos mexicanos interpretando sus más grandes éxitos.

Vestido con camiseta negra y chaleco, Juanes interpretó canciones como Mala Gente, Nada valgo sin tu amor, La Camisa Negra, Volverte a ver, A Dios le pido, Es por ti y más temas inolvidables de su carrera.

Además sorprendió con pequeños covers como Besos en Guerra de Morat, Persiana Americana de Soda Stereo, Querida de Juan Gabriel y muchos más.

(Foto: Ignacio Izquierdo)
(Foto: Ignacio Izquierdo)

A su público, Juanes le dijo: “Buenas noches, México. No tengo palabras para expresar mi alegria esta noche, gracias”.

Como ya es costumbre en México, recibió un Dr. Simi por parte de uno de los asistentes.

Así ha sido la carrera de Juanes

Su carrera musical ha sido marcada por una mezcla de rock, pop y ritmos tradicionales latinoamericanos.

Juanes comenzó su carrera musical en la década de 1990 como miembro de la banda de rock Ekhymosis. En 2000, lanzó su carrera en solitario con el álbum “Fíjate Bien”, que recibió críticas positivas.

(Foto: Ignacio Izquierdo)
(Foto: Ignacio Izquierdo)

En 2002, lanzó su segundo álbum, “Un Día Normal”, que incluyó hits como “A Dios le Pido” y “Mala Gente”. En 2004, lanzó “Mi Sangre”, que se convirtió en un éxito comercial y le valió varios premios, incluyendo un Grammy Latino.

En 2007, lanzó “La Vida... Es Un Ratico”, que incluyó colaboraciones con artistas como Gustavo Cerati y Nelly Furtado.

A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con múltiples premios, entre ellos más de 20 Grammy Latinos. Su música está marcada por temas sociales, amorosos y humanitarios.

Entre sus últimos trabajos se destacan los discos Mis Planes Son Amarte (2017) y Más Futuro Que Pasado (2019), donde muestran una evolución hacia la experimentación con sonidos contemporáneo y su capacidad para fusionar estilos sin perder su esencia.