Cuáles son los beneficios de tomar licuado de mamey

Al mamey se le han otorgado diversos usos medicinales para tratar problemas oculares y digestivos

Guardar
El licuado de mamey con
El licuado de mamey con chocolate ofrece una combinación dulce y cremosa, ideal como bebida energética o postre saludable. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El mamey es una fruta tropical que además de su exquisito sabor y textura cremosa, ofrece diversos beneficios a la salud.

Lo anterior, debido a que es fuente de vitaminas A, C y E, así como de minerales como el potasio y hierro que ayudan a proteger el cuerpo contra enfermedades.

Por lo que -de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural- se le han otorgado diversos usos medicinales para tratar problemas oculares y digestivos.

Beneficios del licuado de mamey

Ayuda a evitar el estreñimiento: debido a su alto contenido en fibra, el mamey también contribuye al buen funcionamiento del sistema digestivo.

Contribuye a la prevención de enfermedades: gracias a su riqueza en vitamina C, esta fruta refuerza el sistema inmunológico y ayuda en la prevención de enfermedades, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Contribuyen a la salud de la piel: los antioxidantes del mamey favorecen la salud de la piel y ayudan a reducir los signos del envejecimiento prematuro, señala la fuente citada anteriormente.

Regula la presión arterial: el potasio presente en el mamey contribuye a controlar la presión arterial, favoreciendo la salud del sistema cardiovascular.

Fuente de energía natural: Por su contenido en carbohidratos saludables, el mamey es una fuente rápida de energía, ideal para incluir en dietas balanceadas.

Rico en vitaminas y minerales: El mamey contiene vitamina A, fundamental para la salud ocular, la piel y el sistema inmunológico.

Además, aporta vitamina C, que funciona como antioxidante y ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.

¿Cómo preparar licuado de mamey para aprovechar todos sus beneficios?

Ingredientes:

  • 1 mamey maduro
  • 1 taza de leche (puede ser de vaca, almendra, coco o la de tu preferencia)
  • 1 cucharada de miel o azúcar (opcional y al gusto)
  • 1/2 taza de hielo (opcional si lo prefieres frío)
  • Canela en polvo para decorar (opcional)

Preparación:

  1. Lavar y pelar el mamey, luego retirar la semilla y cortar la pulpa en trozos.
  2. Colocar los trozos de mamey en la licuadora junto con la leche de elección.
  3. Añadir la miel o azúcar si se prefiere un licuado más dulce y los cubos de hielo si se desea una bebida refrescante.
  4. Licuar todos los ingredientes hasta obtener una mezcla uniforme y cremosa.

El consumo de mamey por sí solo no cura enfermedades, pero combinado con una dieta equilibrada y actividad física, puede contribuir a su prevención.