Pipas de agua gratuitas en CDMX y Edomex: cuáles son los requisitos y cómo solicitarlas

Ante la crisis de escasez de agua, las autoridades implementaron el servicio para apoyar a los afectados por los cortes programados en el suministro

Guardar
La población capitalina podrá solicitar,
La población capitalina podrá solicitar, de manera gratuita, el apoyo de pipas de agua para hacerle frente a la reducción del suministro. (Foto: Cuartoscuro)

En medio de la creciente escasez de agua en la Ciudad de México y el Estado de México, el gobierno implementó un servicio gratuito de pipas de agua para ayudar a las personas afectadas por cortes o interrupciones en el suministro.

Durante los últimos meses, diversos municipios de la región central del país, especialmente en el Valle de México, han experimentado una reducción significativa en el suministro de agua. Esto se debe, en gran parte, a la baja capacidad del Sistema Cutzamala, la principal fuente de abastecimiento para millones de habitantes.

Este servicio es una medida de emergencia para las familias que no tienen acceso al agua potable debido a fallas en la red de distribución. Te decimos cómo solicitar este servicio, los requisitos necesarios y los números de contacto en ambas entidades.

¿Cómo solicitar pipas de agua gratuitas en la Ciudad de México?

El servicio de pipas de agua en la Ciudad de México es completamente gratuito y se gestiona a través del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX). Si necesitas solicitar una pipa, puedes hacerlo de manera sencilla contactando al SACMEX por los siguientes medios:

  • Llamada telefónica: Marca al número 5556543210.
  • Redes sociales: Envíales un mensaje directo a través de su cuenta oficial de X (@SacmexCDMX) o Facebook (@SistemaDeAguasCDMX).

Al realizar la solicitud, necesitarás proporcionar información clave como el nombre, número telefónico, ubicación de tu casa (calle, colonia, alcaldía, código postal), y detalles sobre la cisterna, como su capacidad y distancia de la acera. En algunas ocasiones, el servicio puede tardar debido a la alta demanda, especialmente durante las temporadas de sequía, pero el acceso es completamente gratuito.

En respuesta a la creciente
En respuesta a la creciente escasez de agua, el gobierno de la CDMX y el Edomex implementó un servicio gratuito de pipas de agua, brindando apoyo a las familias afectadas por cortes en el suministro. (Jorge Contreras/Infobae México)

¿Cómo solicitar pipas de agua en el Estado de México?

El proceso para obtener una pipa de agua gratuita en el Estado de México también es sencillo. Las autoridades han habilitado el Centro de Monitoreo y Concentración de Información, que ofrece atención las 24 horas, los 7 días de la semana. Los números de contacto son:

  • Para el Valle de México: 800 201 2489
  • Para el Valle de Toluca: 800 201 2490

Al igual que en la CDMX, deberás proporcionar tu dirección y otros datos relacionados con la ubicación de tu cisterna, como el número de calle, colonia y código postal. Este servicio también es gratuito, aunque se recomienda contactar lo antes posible debido a la alta demanda.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar las pipas?

Aunque el proceso para solicitar las pipas es sencillo, es importante que tengas a la mano la siguiente información:

  • Nombre completo y número telefónico: Para poder contactarte en caso de requerir más información o confirmar el servicio.
  • Dirección completa: Calle, número, colonia, alcaldía (CDMX) o municipio (Edomex), y código postal.
  • Detalles de la cisterna: Capacidad de la cisterna y la distancia entre la acera y la cisterna.
  • Horario preferido para recibir la pipa: Es importante que indiques una franja horaria en la que puedas recibir el servicio.

Costo de las pipas de agua

En la Ciudad de México, el servicio de pipas es gratuito; sin embargo, en algunas ocasiones el servicio privado de pipas puede tener un costo aproximado de mil 802.94 pesos por una pipa de 10 mil litros, especialmente durante las temporadas de alta demanda. En el Estado de México, la tarifa promedio de una pipa de agua es de 962.60 pesos.

Pipas de agua gratuitas en
Pipas de agua gratuitas en CDMX y Edomex: Cuáles son los requisitos y cómo solicitarlas (Gob. Atizapán)

Consejos para ahorrar agua durante la escasez

Además de solicitar pipas de agua, es fundamental adoptar medidas de ahorro y cuidado del vital líquido. Aquí algunos consejos:

  • Reparar fugas a tiempo para evitar desperdiciar agua potable.
  • Almacenar agua de lluvia para actividades no consumibles, como regar plantas.
  • Reducir el tiempo de la ducha y cerrar la llave mientras te enjabonas.
  • Reutilizar el agua de la lavadora para lavar pisos o limpiar otras áreas.
  • Utilizar un vaso de agua para el lavado de dientes, en lugar de dejar la llave abierta.

La escasez de agua es un problema urgente en la Ciudad de México y el Estado de México, y el servicio gratuito de pipas es una alternativa para quienes se ven afectados por los cortes. Si necesitas una pipa de agua, no dudes en contactar a las autoridades correspondientes mediante los canales oficiales mencionados. Recuerda seguir las recomendaciones para cuidar el agua y así contribuir al uso responsable del recurso.