Monreal prevé desempleo y quiebre de empresas por aranceles: “Que este episodio sea breve y no doloroso”

El diputado morenista recordó que históricamente las bajas en el mercado bursátil son “preludio de grandes recesiones”.

Guardar
Ricardo Monreal advirtió que la
Ricardo Monreal advirtió que la actual situación comercial provocará desempleo y quiebres de algunas empresas. | X- Ricardo Monreal

Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, reaccionó a las afectaciones que sufrió el mercado bursátil, tras el anuncio que realizó esta semana el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el pago de aranceles para una gran cantidad de países, advirtiendo que esto podría generar el quiebre de empresas.

En su cuenta de X, antes Twitter, el diputado morenista destacó que anteriormente, las las pérdidas en el mercado bursátil “fueron preludio de grandes recesiones”, por lo que deseó que los llamados “jueves y viernes negros” que ocurrieron esta semana tras el anuncio del presidente Trump no tengan el mismo efecto.

No obstante, consideró que lo bueno de la situación comercial y financiera actual es que la globalización y neoliberalismo económico “van de salida”.

“Lo malo: los jueves y viernes negros bursátiles de 1869, 1929 y 2008 fueron preludio de grandes recesiones. Ojalá este viernes negrísimo de 2025 sea la excepción.

“Lo bueno: la globalización salvaje y el neoliberalismo económico, tal como los conocimos y padecimos, van de salida”, escribió en la red social.

Sin embargo, advirtió que estas afectaciones provocarán desempleo y el quiebre de “algunas empresas”, aunque insistió que “un nuevo orden económico, orientado a los mercados internos” representan la esperanza, deseando que “este episodio” no sea doloroso para las próximas generaciones".

Lo feo: habrá contracción, desempleo y quiebres de algunas empresas. La esperanza: un nuevo orden económico, orientado más a los mercados internos, la equidad salarial y la innovación tecnológica. Que este episodio sea breve y no doloroso para la generación actual y la próxima.

Ricardo Monreal advirtió que la
Ricardo Monreal advirtió que la actual situación comercial provocará desempleo y quiebres de algunas empresas. | X- Ricardo Monreal

El 2 de abril pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pago de aranceles para decenas de países que importan productos a la nación norteamericana.

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que las tarifas no se aplicarán a productos que se importen de México a Estados Unidos a través del Tratado Comercial México-Estados Unidos- Canadá (TMEC), pero los que sean por la clausula de la Nación más favorecida pagarán el 12% de arancel.

Sin embargo, el 3 de abril pasado, la mandataria presentó 18 acciones para acelerar el Plan México, con el cual busca fortalecer el mercado interno y la autosuficiencia en diversos ámbitos como la alimentación, la generación de energía y la producción automotriz, entre otros.

No obstante, el anuncio del preisdente Trump ocasionó pérdidas en el mercado bursátil a nivel mundial y con ello, una ligera depreciación del peso mexicano.