
Erick Valencia Salazar, conocido como El 85, exsocio de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), presentó una demanda de amparo en la que acusó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de no haber impedido su extradición a los Estados Unidos, la cual calificó como “ilegal”.
Valencia Salazar argumentó que la SRE había ordenado su permanencia en el penal del Altiplano hasta que se resolviera de manera definitiva el acuerdo de extradición, en una decisión emitida el 16 de agosto de 2023. Sin embargo, fue entregado a las autoridades estadounidenses en febrero de este año.
El 85 es uno de los 29 presuntos líderes criminales que fueron extraditados por México a los Estados Unidos en febrero pasado.

Estos cabecillas enfrentan cargos en diversas cortes de distrito por delitos relacionados con el tráfico de drogas, armas y lavado de dinero.
En su caso, el exlíder del CJNG sostiene que su entrega violó las disposiciones legales que debían garantizar su permanencia en territorio mexicano hasta que se resolviera su situación jurídica.
La titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, con sede en Toluca, Mariana Vieyra Valdés, rechazó la demanda de amparo presentada por Valencia Salazar.
Según el periódico El Universal, quien dio a conocer el caso, la jueza argumentó que los actos reclamados por Valencia Salazar ya se habían consumado de manera irreparable, lo que hacía imposible restituirlo en el goce de los derechos que alegaba haber perdido.
En su resolución, la jueza explicó que, una vez que un acto ha producido todos sus efectos, no es posible revertirlo ni restablecer las condiciones previas a su ejecución.

Además, señaló que, dado que Valencia Salazar ya se encuentra bajo la jurisdicción de las autoridades estadounidenses, el juzgado federal carece de competencia para intervenir en el caso o revertir su situación actual.
La resolución judicial también subrayó que, incluso si se admitiera la demanda de amparo y se analizaran los actos reclamados, cualquier sentencia carecería de efectos prácticos.
Lo anterior se debe a que no sería factible restablecer las condiciones previas a la extradición, ya que el quejoso se encuentra fuera del alcance de las autoridades mexicanas y bajo la jurisdicción de un gobierno extranjero.
En el escrito presentado ante el juzgado, Erick Valencia Salazar señaló como principal acto reclamado la supuesta omisión de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para evitar su extradición.

Según el exlíder del CJNG, la cancillería había emitido un acuerdo el 16 de agosto de 2023 que ordenaba su permanencia en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno “Altiplano”, ubicado en Almoloya de Juárez, hasta que se resolviera de manera definitiva el proceso de extradición.
Valencia Salazar argumentó que esta orden fue ignorada, lo que resultó en su entrega a las autoridades estadounidenses de manera que calificó como ilegal.