
En México se vive la primera ola de calor de la primavera con temperaturas de hasta más de 40 grados en al menos 7 estados. Mientras que en la capital del país se espera que la temperatura máxima sea de 30 grados.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Campeche registran temperaturas de hasta 40 y 45 grados Celsius.
Mientras que en Nuevo León, Jalisco, Colima, Guanajuato (noreste), Puebla, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, se espera que la máxima sea de 35 a 40 grados Celsius.
Finalmente, las temperaturas entre los 30 y 35 grados Celsius se encuentran en Sinaloa, Nayarit, Zacatecas (sur) y Estado de México (suroeste).
Ante las altas temperaturas que se viven en gran parte del país, diversos internautas han reaccionado con algunos memes que ya están acaparando la atención de Internet.
Los mejores memes que circulan en X (antes Twitter)
Además de la creatividad de los usuarios, se pueden leer conversaciones divididas entre los grupos de ‘calor’ y ‘frio’, pues lo que para algunos representa un calor extremo, para otros son temperaturas soportables.
Mientras tanto, las autoridades meteorológicas y de protección civil invitan a la población a tomar precauciones y evitar efectos adversos.

Dentro de las principales recomendaciones se encuentran: beber por lo menos 2 litros de agua diarios, evitar la exposición prolongada en el sol, utilizar ropa ligera, clara y de algodon, consumir comida ligera y fresca, no permanecer en vehiculos estacionados y cerrados, y hacer uso de sombreros y sombrillas.

Principalmente, es recomendable que los adultos mayores pemanezcan dentro de sus casas durante las 11:00 y las 15:00 horas, así como evitar su exposición al sol durante los primeros días en los que se registran las altas temperaturas.
Es importante tomar en cuenta las recomendaciones por parte de las autoridades para evitar un golpe de calor, el cual se caracteriza por el incremento súbito de la temperatura corporal.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, los principales signos de un posible golpe de calor son: piel no sudorosa y caliente, confusión o pérdida del conocimiento, falta de aire y problemas para respirar.
Si se presentan algunos de los signos, es importante acudir a una unidad médica, pero mientras ocurre el traslado, es recomendable estar en un lugar fresco y colocar los pies en alto.