“Enamórate de Sinaloa”, así es la estrategia del gobernador para promover el turismo local

El proyecto se realizó en coordinación con diversas instituciones artísticas y culturales regionales

Guardar
Enamórate de Sinaloa
Enamórate de Sinaloa

“El turismo no sólo es de playa, nosotros tenemos cinco pueblos mágicos y 12 señoriales, van a visitar el Sinaloa nuestro, y queremos que lo hagan con mucho gusto”, dijo el gobernador de la entidad, Rubén Rocha Moya, al poner en marcha “Enamórate de Sinaloa”.

El proyecto

Se trata de un proyecto cuyo objetivo es promover el turismo local de bajo costo diseñado para posicionar todas aquellas comunidades con vocación turística y estimular la economía de los Pueblos Mágicos y Señoriales, además de los destinos de sol y playa.

Durante su intervención, Rocha Moya también destacó las acciones del Plan México, implementado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, entre las cuales se contemplan proyectos ferroviarios, “Van a regresar los trenes de pasajeros, y Sinaloa formará parte de la ruta del tren México-Nogales (...) Ese es un proyectito que ahora se nos va a hacer más fácil echarlo a andar porque la presidenta ya nos dijo que va a poner el tren de pasajeros”, expuso.

“El programa ‘Enamórate de Sinaloa’, realizará más de 150 viajes en 38 fines de semana -hasta el 18 de diciembre-, busca captar una afluencia de 6 mil turistas tanto locales como nacionales, con rutas de una noche de pernocta y la visita de al menos dos municipios o circuitos sin pernocta, visitando destinos cercanos, saliendo de Los Mochis, Guasave, Culiacán, Mazatlán, Rosario y Escuinapa”, explicó la titular de Turismo estatal, Mireya Sosa Osuna.

La funcionaria indicó que las diversas rutas fueron programadas en coordinación con el Instituto Sinaloense de Cultura, el Centro INAH Sinaloa y los municipios participantes, para que los visitantes puedan disfrutar de actividades artísticas y culturales o las fiestas tradicionales de cada localidad.

Las rutas

Para conocer más de la oferta turística sinaloense se recomienda visitar su plataforma digital en la cual se pueden consultar los tours, itinerarios, operadores y fechas de salida.

Cabe decir que los costos varían de acuerdo a la ocupación, en la ruta de pernocta, mismos que van de los 499 pesos por persona y $315 pesos, en niños de 5 a 11 años, en los circuitos sin pernocta. Entre las opciones que ahí se ofertan están:

  • Ohuira, lugar sagrado. Experiencia que te lleva desde Culiacán hasta El Fuerte, haciendo paradas en Alhuey, Topolobampo y Tehueco.
  • Del Évora a la Sierra Madre. Ruta cultural y escénica combina la riqueza histórica de Guamúchil y Mocorito con la majestuosidad natural de Badiraguato y Surutato.
  • Villa de San Sebastián. Ideal para quienes buscan atractivos arquitectónicos y sabores tradicionales de tres pueblos señoriales.
  • Los grandes de la música. Ruta sin pernocta, ideal para melómanos, cinéfilos y amantes de la cultura popular mexicana.
  • Ruta Yoreme. Un recorrido imperdible para conocer de cerca la cultura Yoreme-Mayo en Capomos y el legado colonial de El Fuerte.
  • Entre otras rutas igual de atractivas.
Enamórate de Sinaloa, proyecto turístico
Enamórate de Sinaloa, proyecto turístico